UPyD: Los datos de la EPA son la prueba de la depresión en la que se encuentra Extremadura

Sigüenza señala que “de nada vale que se reduzca el número de parados cuando la sangría de destrucción de empleo no cesa, el número de extremeños con empleo no deja de descender y la gente se va fuera de nuestra región.

Desde UPyD en Extremadura se alerta sobre la falsa imagen que se quiere dar de recuperación económica y señalan, en boca de su Coordinador Territorial, José Francisco Sigüenza, que estos datos no son más que la muestra evidente de que la sociedad española y sobre todo la extremeña, pasan por una etapa de profunda depresión y ausencia total de estímulo.


“De nada vale”, dice Sigüenza, “que disminuya el número de personas que demandan un empleo cuando día tras día los extremeños que trabajan son menos”. “Alegrarse o considerar que estos datos que sitúan el número de parados en el 32,29 %, de la población activa con un descenso de casi el 2% de los empleados dejando la cifra de asalariados en 335.700, es un ejercicio de  imprudencia política que no podemos dejar de denunciar”.

En UPyD Extremadura señalan que por mucho que aire la Junta datos de este tipo, no dejaremos los extremeños de pagar una administración desproporcionada con diputaciones que se han convertido en refugio de viejas glorias del PP y del PSOE que se dedican a contratar amigos y poco más. De nada sirve que baje el paro si nos el Gobierno de Extremadura usa el DOE para contratar a dedo servicios que podrían hacer los funcionarios extremeños.

“Los tiempos de la propaganda y de la manipulación de datos han de quedar atrás” prosigue Sigüenza, “la sociedad extremeña necesita políticas reales que se basen en datos reales y no en artificios numéricos que además difícilmente soportan un análisis detallado”. “La recuperación económica pasa por una regeneración política profunda y sincera que por ahora ni Monago ni Vara parecen dispuestos a afrontar”.