Extremadura cumple dos años como la región más segura de España

El índice de criminalidad regional se encuentra en 26,6 delitos por cada mil habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 46,1

[Img #33640]Extremadura ha sido
la comunidad autónoma más segura de España durante todo el año 2013,
cumpliendo así dos años como la región con menor índice de infracciones penales.
Así se desprende del
 Balance de
Criminalidad, presentado ayer por el ministro del Interior, y que hoy se ha
hecho extensible en la región. .

En el año 2013, la tasa de criminalidad de la región
extremeña se situó en  26,6 delitos por
cada mil habitantes, mientras que la tasa nacional se estableció en 46,1
delitos por cada mil habitantes. “Con estos datos, -ha dicho el Delegado del
Gobierno en la región, Germán López Iglesias-, la media extremeña es de casi 20
delitos menos por cada mil habitantes que la media nacional”.

Según el Balance de Criminalidad, en Extremadura se
cometió durante 2013 un total de 29.338 infracciones penales, es decir, un 0,4%
menos que en 2012, cuando se produjeron 29.470 infracciones penales.

Entre los datos, destaca el descenso de asesinatos
consumados en un 46,2%, al pasar de 13 homicidios en 2012 a los siete que se han
cometido en 2013. La media nacional, sin embargo, ha descendido en un 17%.

También han descendido los asesinatos y homicidios
dolosos en un 19%, los robos con fuerza en un 2,5%, los robos con violencia o
intimidación en vías públicas en un 13,8%, la sustracción de vehículos en un
5,5%, las estafas en un 10,8%, los delitos contra la seguridad colectiva en un
16,7%, y las agresiones sexuales en un 18,9%.

Por el contrario, ha aumentado la delincuencia violenta
en un 3,1%, las agresiones sexuales con penetración en un 5,9%, las lesiones en
un 11,5%, el tráfico de drogas en un 5,2% y los hurtos en un 5,6%.

 

ESCLARECIMIENTO DE DELITOS

En cuanto a los delitos cometidos, en Extremadura se
esclarecen un 53,2% de los delitos
cometidos, situándose esta cifra también por encima de otras comunidades
autónomas.  Además, en 2013, la tasa de
imputados y detenidos en la región ha sido de 363 por cada mil infracciones
penales, una cifra récord en la historia de la región. Hasta ahora,
el máximo estaba en los 328 imputados y detenidos por cada mil habitantes del
año pasado.