ADIF y SABA firman contrato para la gestión y explotación de más de plazas de aparcamiento en estaciones ferroviarias, entre ellas Mérida

Esta operación, que supondrá unos ingresos para Adif de 140 millones de euros, se enmarca en el plan de puesta en valor de activos de la entidad pública

[Img #33679]La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido hoy en Madrid la firma
del contrato entre Adif y Saba para el arrendamiento y la explotación de
aparcamientos situados en distintas estaciones ferroviarias de España, entre
ellas la de Mérida.

 

El acuerdo, que tendrá una duración de 10 años, ha sido suscrito por el
director general de Servicios a Clientes y Patrimonio de Adif, Jorge Segrelles,
y el consejero delegado de Saba, Josep Martínez, que han estado acompañados por
el presidente de Adif Alta Velocidad, Gonzalo Ferré, y el presidente de Saba,
Salvador Alemany.

 

Esta operación,
que se enmarca en el contexto del plan de puesta en valor de los activos de
Adif, generará unos ingresos de 140.760.000 euros a la entidad pública
para su actividad principal que es la
construcción, mantenimiento y gestión de las líneas ferroviarias.

 

El contrato incluye la gestión y explotación de 72 aparcamientos
situados en 51 estaciones, que suman más de 22.000 plazas de aparcamiento,
utilizadas fundamentalmente por los usuarios del ferrocarril, así como por la
población del entorno. 


Hay que señalar que
la rapidez en la definición de contenidos y tramitación documental, y el
reducido plazo transcurrido desde la adjudicación hasta la suscripción del
contrato, ha sido posible a partir de la estrecha colaboración de los equipos
técnicos de ambas organizaciones, Adif y Saba, que han trabajado conjuntamente
en el desarrollo del proceso.