El secretario general de Educación, César Díez Solís, ha inaugurado la primera jornada regional FP Erasmus +, en la que ha instado a los docentes de Formación Profesional para que aprovechen los recursos que la Unión Europea “va a poner a nuestra disposión” a través del programa Erasmus +.
Díez Solís ha indicado que este programa va a
ofrecer nuevas oportunidades de estudio, formación y experiencia laboral
en el extranjero a más de 4 millones de personas entre 2014 y 2020.
Con esta iniciativa, ha señalado, se persigue “dar un impulso,
mejorar la empleabilidad y la capacitación empresarial” del alumnado de
Formación Profesional, haciendo hincapié en que con la movilidad de los
estudiantes y docentes la educación adquirirá una “dimensión
internacional”.
Además, este programa persigue conectar el mundo educativo y el mundo
empresarial, de manera que “conozcan las oportunidades” que se ofrecen
en Europa y sirva “para mejorar el sistema productivo de nuestra
comunidad”.
Díez Solís ha estado acompañado, entre otros, por el director general
de Formación Profesional y Universidad, Javier Hierro, y la asesora
técnica de la Unidad de FP del Organismo Autónomo de Programas
Educativos Europeos, Elisa Mayoral.
FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA
Por otro lado, el secretario general de Educación ha manifestado que
la Formación Profesional ha dado “un salto importante” en Extremadura,
pasando de unos 15.000 alumnos en el curso 2010/2011 a más de 19.000 en
el curso actual.
Al hilo de lo anterior, ha destacado que la Consejería de Educación y
Cultura trabaja para “conectar la FP con las empresas”, como se
demuestra con la puesta en marcha, en los dos últimos cursos, de 5
ciclos formativos de Formación Profesional Dual, desarrollados de manera
conjunta con otras tantas empresas.