GobEx entrega los alimentos recogidos en el programa ‘Espacios Solidarios’ al Banco de Alimentos de Badajoz

Un aumento espectacular de los participantes y de las actividades realizadas son los dos rasgos que han caracterizado la segunda edición del programa “Espacios solidarios” del Instituto de la Juventud de Extremadura, campaña que ha recaudado entre diciembre de 2013 y enero de 2014 1.300 kilogramos de alimentos no perecederos que esta mañana han sido entregados a la fundación Banco de Alimentos de Badajoz por el coordinador general de Presidencia y Relaciones institucionales, Juan Parejo, y la directora IJEx, Rosa Álvarez.


FOTO PAREJO

En total, durante esos dos meses, el Instituto de la Juventud ha
puesto en marcha 80 actuaciones de diverso tipo dentro de este proyecto,
en las que han participado más de 4.850 jóvenes extremeños, que han
donado un kilogramo de alimento no perecedero como paso previo para
participar en alguno de los eventos programados.

Rosa Álvarez ha destacado que este proyecto del IJEx, que en dos años
ha conseguido su consolidación, como demuestra un aumento paulatino de
los jóvenes que de una u otra forma han colaborado en esta edición,
pretende sensibilizar a la juventud de la Comunidad Autónoma sobre las
situaciones de desigualdad e injusticia social, al mismo tiempo que se
les transmite la idea de que el esfuerzo puede ser un motor importante
de cambio social.

La campaña ha desarrollado 32 acciones de sensibilización en la que
han tomado parte más de 2.600 jóvenes y 40 talleres lúdicos, formativos y
deportivos y conciertos solidarios, con 2.137 jóvenes que han donado
alimentos para participar en ellos. Las actividades se llevaron a cabo
en los Espacios para la Creación Joven y las Factorías Jóvenes
dependientes del IJEx.

Álvarez ha subrayado la masiva colaboración de los jóvenes
extremeños, pasando de los más de 2.300 participantes en la primera
edición a los casi 4.900 jóvenes que han colaborado en esta ocasión. Se
trata, han dicho los representantes del Gobierno de Extremadura, de una
muestra clara de la implicación de los jóvenes y del dato que pone en
evidencia que la juventud extremeña actual no es pasiva ni poco
colaborativa.

Con el programa “Espacios solidarios” el Instituto de la Juventud de
Extremadura ha pretendido motivar la implicación de la juventud en la
mejora de la sociedad al mismo tiempo que se favorecen hábitos de
consumo y comercio responsables. Del mismo modo, con estas actividades
se ha conseguido dotar de alimentos y recursos básicos a personas que
por diferentes circunstancias se encuentran en riesgo de exclusión
social actualmente en la región.