Publicado el Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para la gestión de DO e IGP de Extremadura

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado el Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la gestión de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura, para lo que se destinarán 500.000 euros.

[Img #34716]Se ha detectado una reducción del consumo de los productos de
calidad, por su mayor valor económico, produciéndose por ello una
notable disminución de la comercialización de los productos con DO e
IGP. Los consumidores se están dirigiendo a otros productos de menor
coste, que lógicamente no son objeto de los mismos controles de calidad.

Por ello, para evitar que por estas causas se pueda ver comprometido
el normal funcionamiento de las DO e IGP y que pueda producirse la
desintegración de estas estructuras que con tanto esfuerzo humano y
material se han implantado en Extremadura, es prioritario continuar
prestando el apoyo institucional a estas entidades, a través de estas
líneas de ayudas a la promoción y a inversiones intangibles que suponen
el asentamiento en los mercados de los distintivos de calidad
diferenciada, agilizando de manera racional los pagos, estableciendo
así, en las bases reguladoras, la posibilidad de acogerse a los
beneficiarios a pagos parciales de la subvención, sin constitución de
garantías, para evitar ver comprometida la financiación de las mismas.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los consejos reguladores de
las denominaciones de origen e indicaciones geográficas extremeñas:
Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremadura, Queso de la Serena, Queso
Ibores, Torta del Casar, Aceite Monterrubio, Gata-Hurdes, Pimentón de la
Vera, Cereza del Jerte, Miel Villuercas-Ibores, Cordero de Extremadura y
Ternera de Extremadura.