CCOO reclama políticas de activación de la economía y del empleo

CCOO de Extremadura ha reclamado políticas de activación de la economía y del empleo para poder hacer sostenible en el tiempo una mejora del mercado de trabajo regional, ya que, a su juicio, la falta de estímulos por parte de los gobiernos español y extremeño está impidiendo la recuperación fuerte y continua que se necesita para resolver claramente el problema del paro.

El
hecho de que la prioridad para el Ejecutivo de Monago sea el cumplimiento del
déficit y no la creación de empleo, señalan desde el sindicato, está frenando
la posibilidad de generar puestos de trabajo de calidad de manera sólida, a
pesar de que las cifras del paro siguen en niveles insostenibles socialmente.

 

Hay
que valorar que después de que entre enero y febrero se perdiesen unas 8.000
afiliaciones a la Seguridad Social en Extremadura, se haya detenido esta
tendencia negativa con un aumento de 1.117 personas afiliadas en marzo.

 

Sin
embargo, indican, se sigue constatando el auge de la contratación temporal en
el sector de construcción y un aumento sustancial de la contratación precaria a
tiempo parcial en el sector servicios.

 

Según
el sindicato este tipo de contratación imposibilita una recuperación solida en
un contexto de economía sumergida en torno a la tercera parte del PIB, con un
34 por ciento de personas por debajo  del
umbral de la pobreza, más de 60.000 personas en desempleo sin prestaciones ni
subsidios y otros tantos como parados de larga duración.

 

La
tozudez en cumplir el objetivo del déficit 2013 en Extremadura “ha sido a costa
de incumplimientos como no aplicar la Ley de Renta Básica, de  deteriorar los servicios públicos básicos y
de no propiciar con medidas y actuaciones económicas para mejorar la creación
de empleo”.

 

El
Ejecutivo extremeño, con su pasividad, concluye CCOO, “ha dejado a su suerte la
evolución del mercado de trabajo, de modo que la consecución de unos buenos o
malos datos depende más de causas arbitrarias y coyunturales que de la acción y
responsabilidad del Gobierno”.