La instalación y mantenimiento de jardines y la realización de tareas de desbroce forestal son dos de las profesiones en las que el Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Moraleja cualificará a vecinos de la comarca mediante la realización de cursos que les permitirán incrementar sus oportunidades laborales.
Una
formación que en el caso de los alumnos del curso de desbroce forestal les
permitirá tener la oportunidad de trabajar en empresas que se dedican a la
limpieza de los montes para prevenir los incendios forestales.
Una
labor para la que se solicita personal con experiencia o con una formación en
la materia, según Antonio Hernández, coordinador de formación continua del
centro de Moraleja.
Y
de ahí, de esa necesidad planteada por los propios interesados al CFMR, parte
la organización de este curso, a través del que “se intenta -indicó el
coordinador- dar una solución a las peticiones realizadas de cara a la próxima
campaña y para el que contamos con una abultada bolsa de solicitantes”.
Así,
dos son las ediciones programadas para este curso que tendrá una duración de
cincuenta horas y en las que podrán participar un total de 36 alumnos. Las
fechas de inicio están previstas para el 21 de abril y 7 de mayo.
El
conocer los distintos tipos de césped, su implantación, abonado y cuidados es
parte del aprendizaje de los cursos de instalación y mantenimiento de jardines
incluidos en el plan de formación del centro de Moraleja y que capacitará a
veinte alumnos procedentes de las localidades de la zona norte de Extremadura para
trabajar en el mantenimiento de parques y jardines.
Un
curso cuya tercera edición comenzará el próximo 21 de abril y en el que a lo
largo de 25 horas los alumnos también adquirirán conocimientos básicos sobre la
instalación de diferentes sistemas de riego, las plantas de jardín más idóneas
según localización y fecha de implantación y sistemas de abonado, así como las
principales plagas y enfermedades que pueden afectar a los jardines.
Todos
los cursos están cofinanciados en un 75 por ciento por la Unión Europea, a
través del FEADER, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del
Gobierno de Extremadura. Más información en rurex-formacion.gobex.es