Digital Extremadura

A TI, PERIODISTA

Comparte en redes sociales

Creo que lo he dicho en algunas
ocasiones en esta misma Plaza de la Cordialidad, donde convivimos en paz
, porque es posible, gente que pensamos distinto, porque es
necesario. A la pregunta de que le hubiera gustado ser a usted de no ser
Médico, siempre contesté que Periodista. Sé que muchos responderán con
lo que están pasando, con los contratos cieneuristas o con la creencia
de quienes gobiernan de que poner y quitar directores, tertulianos o
articulistas forma parte del guión del buen gobernante. Yo os quiero
decir a todos que vuestra fuerza no está en que los ciudadanos sepan lo
que yo he dicho esta mañana, sino en que sepan la verdad. Y la verdad es
la suma de verdades, que puede tener o no maquillajes, pero tiene que
ser verdad. Llevo en la política extremeña 18 años. Mucho más de lo que
debería haber estado, pero lo hice porque no quería fallarle a los que
confían en mí y en mi partido. El tiempo me dirá si acerté o me
equivoqué. Y estoy convencido de que el futuro de esta querida tierra
nuestra necesita periodistas que se puedan sentir libres para contar la
verdad. No estoy acusando a nadie, sino defendiendo una profesión. Yo
soy prescindible, un periodista lo es también,  la libertad de prensa
no. Si en los tiempos en los que gobernamos hicimos cosas que
violentaron esa libertad, pido disculpas. Lo importante es acabar con la
sensación que hay de que los medios solo pueden sobrevivir si renuncian
a ser libres. Si vuelvo a gobernar Extremadura, y me voy a dejar la
piel en ello,  voy a proponer a mi partido que los recursos públicos que
lleguen a los medios de comunicación se decidirán por criterios
objetivos de difusión y audiencia que se aprueben en la Asamblea de
Extremadura, a propuesta de una Comisión independiente. Incluirá un
compromiso. Cuando con medios públicos se financien programas en
cualquier medio, se asegurará que si hay presencia política, estarán
todos los grupos que tengan representación parlamentaria regional,
provincial o local.

Sin verdadera libertad de las empresas de comunicación, la democracia es imperfecta.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta