El PP considera «datos para la esperanza» la ocupación hotelera en Extremadura durante Semana Santa

El vicesecretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, considera «muy positivo» para la comunidad las cifras de ocupación hotelera durante la Semana Santa, que ha situado en el 80 por ciento, así como las «cotas históricas» alcanzadas por las contrataciones en este sector.

 Según indica el PP en una nota de prensa, las cuatro principales
ciudades extremeñas (Cáceres, Mérida, Badajoz y Plasencia) han tenido un
lleno «casi total» y, a falta de una confirmación oficial de las
cifras, ha situado la ocupación media en el conjunto de la región «en
torno al 80 por ciento».

   Parejo indica que los alojamientos turísticos rurales y los
hoteles de las ciudades se han beneficiado «del buen tiempo» y de la
oferta turística extremeña, y asimismo ha felicitado a la Consejería de
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo «por lograr
traducir en eficacia esas condiciones naturales de la región, porque las
condiciones siempre han estado pero la buena gestión sale a relucir
ahora».

   Parejo considera que, con estos datos, hay «perspectivas de
esperanza para el crecimiento de un sector estratégico que redunda en
beneficio de la economía extremeña y del fomento del empleo». «El
Gobierno va en la buena senda del turismo en la región», ha añadido.

   Estos «buenos datos» de Semana Santa confirman, en opinión de
Parejo, el «buen momento» del sector turístico extremeño, que acogió
durante el primer trimestre del año a más de 310.000 viajeros, que
realizaron 508.000 pernoctaciones en establecimientos de la región,
según el Observatorio de Turismo. Unos turistas que realizaron en
Extremadura un gasto total de 67 millones de euros, con una media de 132
euros por viajero y día.

«CATASTROFISMO» EDUCATIVO

   Por otro lado, Parejo ha valorado como «catastrofismo educativo»
las valoraciones realizadas este sábado por el portavoz de Educación del
Grupo Parlamentario Socialista, Luciano Fernández, en las que acusaba
al Gobierno regional de reducir un 30 por ciento las ayudas a los
ayuntamientos destinadas a educación infantil de 0 a 3 años.

   «Tras leerle dan ganas de salir corriendo», ha señalado Parejo
sobre las cifras ofrecidas por Fernandez, a quien ha acusado de «falta
de rigor», así como de «alejamiento a los hechos» y de un «elevado
índice de demagogia del ahora portavoz socialista, antes comunista».

   «No da ni una», afirma Parejo, quien añade que en lo único que
coincide con el portavoz socialista es «en la aplicación del término
brutal a los datos del señor Fernández, hace falta ser bruto para faltar
palmariamente a la verdad en términos tan concretos».