GobEx facilita la participación ciudadana para la elaboración de la Memoria de Responsabilidad Social Administrativa

El Gobierno regional facilita la participación ciudadana para la elaboración de la Memoria de Responsabilidad Social Administrativa a través de la Oficina de RSE puesta en marcha por la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación.

Las
personas que quieran realizar aportaciones para la elaboración de la III
Memoria de Responsabilidad Social del Gobierno de Extremadura podrán hacerlo
desde la web de RSE (http://www.rsextremadura.es/), donde aparece un enlace
animando a la participación de los ciudadanos.

 

Así
lo ha indicado hoy la directora general de Trabajo, María Ángeles Muñoz, desde
Campo Maior (Portugal), durante su intervención en el Encuentro Transfronterizo
de Responsabilidad Social Empresarial, que ha transcurrido en el Centro de la
Ciencia del Café de la localidad portuguesa, donde se han dado a conocer
ejemplos de buenas prácticas en Portugal y España.

 

La
directora ha desgranado la estrategia diseñada en Extremadura para potenciar
las prácticas socialmente responsables tanto desde la Administración autonómica
como desde el tejido empresarial de la comunidad, y especialmente desde las
pymes, con el objeto de aportar a las mismas una mayor competitividad en el
mercado globalizado.

 

Muñoz
ha argumentado que se necesita construir la ingeniería que permita al
consumidor, a las empresas y a las administraciones reconocer la RSE y
beneficiarse de todas aquellas prácticas que harán progresar a la sociedad en
materia de sostenibilidad, de igualdad, de incorporación de la discapacidad, de
inversión responsable, de lucha contra la corrupción, entre otros aspectos.

 

En
la misma línea, la directora ha remarcado que las buenas prácticas motivarán el
éxito de muchas empresas y organizaciones a medio plazo, por lo que ha instado
a las organizaciones y entidades presentes en el foro transfronterizo a diseñar
productos con criterios medioambientales y energéticos, a incorporar innovación
social y ser transparentes con los accionistas y clientes, así como promover la
multiculturalidad en un mundo e integrar la accesibilidad en productos y
servicios.