Nuevo paso para hacer visitable el Oratorio de San Pedro de Alcántara

La Comisión de Seguimiento del Plan Especial de Protección y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de Cáceres ha acordado dictaminar favorablemente a la concesión de licencia para el proyecto básico y de ejecución de las obras de adecuación de accesos al Oratorio de Enfermería de San Pedro de Alcántara, en la Plaza de la Audiencia.

El objetivo de estas actuaciones es el de facilitar la entrada al Oratario, por sus especiales características, que se hará visitable para los cacereños y turistas, como se anunció desde el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, dentro de los proyectos de rehabilitación, mantenimiento y conservación del patrimonio arqueológico y arquitectónico de la ciudad.

 

En concreto, la actuación que se aprobó cuenta con un presupuesto de 45.000 euros para la adaptación del acceso al público de dicho Oratorio y la adecuación del coro de la capilla, que será visitable.

 

Según se ha destacado en la Comisión, “el edificio posee un relevante valor histórico, artístico y patrimonial derivado de su antigüedad, la singularidad de su traza, el valor artístico de su decoración…” a lo que se añade que “su reciente restauración contribuye a la conservación de esta capilla barroca, de gran singularidad, dentro del repertorio de edificios históricos extramuros” y que hasta ahora no estaba abierto al público.

 

Por todo, se ha considerado que “se trata de un interesante espacio que habría que poner en valor, por entender que es un incuestionable ejemplo del devenir histórico, tanto de la religiosidad en la ciudad de Cáceres, como de la representación del barroco, valores, por tanto, dignos de mantener, conservar y dar a conocer”. El visto bueno ha contado con el voto unánime de los miembros.

 

SAN JORGE

 

Por otra parte, la Comisión del Plan Especial también ha dictaminado favorablemente a la licencia para el proyecto de ejecución de los trabajos de acondicionamiento de locales comerciales para una cafetería que se ubicará en la Plaza de San Jorge.

 

Según la comisión del Plan Especial y a la vista de la propuesta presentada para la instalación de un establecimiento, “se considera que la actuación resulta adecuada de cara a la puesta en valor de la Plaza de San Jorge, mejorando la imagen de la misma de forma respetuosa con el Patrimonio e integrándose en el Conjunto Histórico”.

 

También se destaca que “cumple con los criterios de protección, conservación y mejora del patrimonio arquitectónico”, según la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico Cultural de Extremadura, por lo que se ha dado el visto bueno al proyecto con el voto unánime de los miembros de la comisión.

 

Estos locales fueron adjudicados por el consistorio en concurso público a la Fundación Mercedes Calles Carlos Ballestero con la finalidad de instalación y explotación de un establecimiento permanente de hostelería en los locales 5, 6 y 7.

 

La duración del contrato es de 10 años y podrá ser prorrogado por anualidades sucesivas hasta un máximo de cinco.

 

CASA DE LAS VELETAS

 

Por último, se ha aprobado la modificación puntual del Plan Especial de Protección y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de Cáceres (PEPRPACC) en el museo provincial, Casa de las Veletas.

 

Esta modificación se tramita a instancias del Ministerio de Cultura con el objeto de posibilitar una intervención para la “adecuación integral del Museo de Cáceres” con los fines de rehabilitar la Casa de las Veletas, adaptarla a las normas de accesibilidad, además de mejorar la seguridad y dotarlo de los servicios necesarios como centro cultural público.

 

La modificación del Plan Especial debe ser ratificada por la comisión de Urbanismo y ha contado con 6 votos favorables, 3 abstenciones y un voto en contra.

 

Según la concejala de Urbanismo, María Eugenia García, hoy se ha producido un importante avance en la protección de nuestro patrimonio, pero sobre todo en la revalorización del mismo al permitir que tenga un uso para los cacereños y visitantes que llegan a nuestra ciudad, lo que ayudará a difundir más nuestro rico patrimonio.