CCOO de Extremadura considera que la reclamación de una remuneración de la labor tutorial que ejercen los docentes para el alumnado en prácticas, tanto de titulaciones de Grado como de Máster de formación del profesorado, es justa y necesaria y se debería haber abordado hace tiempo con rigor.
Para la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, la negociación con la Administración educativa debería también poner sobre la mesa otros elementos relacionados con la calidad de las prácticas docentes y que contribuirían a la consecución de un sistema más justo de reconocimiento de la acción tutorial y a la calidad de la formación inicial del profesorado.
El sindicato defiende el reconocimiento de una tutorización de calidad de unas prácticas de calidad y subraya que el sistema educativo extremeño debe buscar este objetivo.
Por otro lado, no entiende la posición del Equipo Rectoral de la UEx expresada a través de las palabras del vicerrector de Profesorado quien señaló que “todos nuestros alumnos realizan prácticas para completar sus estudios; muchos de ellos las realizan en empresas y los únicos que piden que sea remunerada esta labor son los maestros y profesores, los demás lo hacen de forma altruista”.
CCOO lamenta estas declaraciones que parecen sugerir que los profesionales de educación son meros mercenarios.
El vicerrector de Profesorado ignora que una educación de calidad requiere de la profesionalización, destaca el sindicato, “si el profesorado de la región quiere realizar labor de voluntariado, libremente elegirá la ONG que más le convenza, pero el sistema educativo público o sostenido con fondos públicos es un servicio que responde al derecho de la ciudadanía a una educación de calidad; poca calidad se le puede exigir a unos tutores y tutoras que realicen su trabajo de manera ‘altruista’ como señala el vicerrector”.
Además, CCOO “en cuanto sindicato de clase, siempre ha defendido, defiende y defenderá el valor del trabajo y, por tanto, su retribución”.
Por último, ve irresponsables las palabras de un miembro del equipo rectoral de la UEx que lejos de contribuir a la negociación y al diálogo, contribuyen a incendiarlo.
“No solo enfrentan a los y las docentes de la región con la sociedad y con la Universidad, sino que al deslegitimar una justa reivindicación, deslegitiman la negociación entre agentes sociales y administración”.
El sindicato afirma desconocer las razones de esta insólita postura y desea que diálogo sosegado impere para el objetivo común, el reconocimiento de una turorización de calidad de unas prácticas de calidad.