El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, ha anunciado que 17 silos de la región volverán a ser gestionados por el Estado. Todos ellos llevaban 15 años, desde 1999, bajo la gestión del Gobierno de Extremadura.
![El Estado recupera la gestión de 17 silos de la región [Img #36447]](upload/img/periodico/img_36447.jpg)
Ha detallado que tres de estos 17 silos son ‘macrosilos’, ya que tienen una capacidad de almacenaje mayor de 10.000 toneladas. Están ubicados en Mérida, Montijo y Trujillo. Entre los tres suman 45.500 toneladas.
Del resto de los silos, tres se encuentran en Don Benito, dos en Azuaga, dos en Badajoz y uno en las localidades de Llerena, Montijo, Villafranca de los Barros, Cáceres y Campo Lugar.
Además, en el convenio también entran dos graneros ubicados en Azuaga y en Montijo. Todos ellos suman 100.020 toneladas.
Dos de estos 17 silos de la Red Básica de Almacenamiento Público de Extremadura –uno de Don Benito y el macrosilo de Montijo-, seguirán siendo gestionados por las cooperativas agrarias encargadas en la actualidad, a pesar del cambio de titularidad.
Respecto a los 15 restantes, el Ejecutivo Central iniciará un proceso de tasación para, posteriormente, sacarlos a subasta. El delegado del Gobierno ha explicado que los ayuntamientos pueden optar en ese proceso y que, incluso, se dará prioridad a las administraciones públicas.
López Iglesias ha afirmado que estas edificaciones llevan mucho tiempo semiabandonadas, de ahí la importancia de este convenio.






