Acoge la sede de la Policía Local, la atención administrativa al ciudadano, salón de plenos y un espacio de usos múltiples en la planta baja; alcaldía, secretaría/intervención, oficina técnica y de urbanismo, tenencia de alcaldía, agencia de empleo y desarrollo local, catastro, y servicio social de bases, así como archivo general y amplias zonas de espera que se ubican en los distintos espacios de la primera planta.
La localidad pacense de Valencia del Ventoso disfruta desde ayer de un nuevo edificio municipal. Se trata de la casa consistorial, que ha sido ampliada, mejorada y rehabilitada con financiación de la Diputación Provincial con la participación del gobierno extremeño y el propio municipio.
Antes del inicio de las obras, el antiguo edificio se encontraba infrautilizado, muy deteriorado y en mal estado de conservación, con deficientes instalaciones eléctricas, telefónicas, sanitarias, con goteras, humedades, grietas y otras patologías propias de un inmueble de estas características. Ahora, además de las profundas reformas ejecutadas, se han añadido las dependencias anexas de la antigua Casa de la Cultura que se ha trasladado al nuevo edificio del Centro Cultural “Los Solares”.
El proyecto de rehabilitación del edificio ha sido elaborado por el joven arquitecto segedano Jesús Martín Nuñez, quien junto con el arquitecto técnico Miguel Ángel García Romero han dirigido la obra, que ha sido ejecutada y promovida por el Ayuntamiento de la localidad.
EL AYUNTAMIENTO POR DENTRO
La reforma ha perseguido adecuar el edificio a las necesidades de la ciudadanía y de los trabajadores y técnicos del Ayuntamiento que trabajan diariamente en el edificio. Actualmente, la casa consistorial acoge la sede de la Policía Local, la atención administrativa al ciudadano, salón de plenos y un espacio de usos múltiples en la planta baja; alcaldía, secretaría/intervención, oficina técnica y de urbanismo, tenencia de alcaldía, agencia de empleo y desarrollo local, catastro, y servicio social de bases, así como archivo general y amplias zonas de espera que se ubican en los distintos espacios de la primera planta.
También está previsto que en la planta baja y con un acceso independiente desde la calle se instalen próximamente el Juzgado de Paz y Registro Civil. La puerta principal del edificio se ha hecho accesible dado que antes de las obras incumplía las normas legales de accesibilidad a edificios públicos. Por este mismo motivo se ha instalado un ascensor. Se han eliminado y reformado las distribuciones internas de espacios del edificio para favorecer la accesibilidad y los usos. También se ha ejecutado una nueva y moderna instalación eléctrica y de telecomunicaciones. Y por último, el edificio cuenta ahora con climatización y un adecuado aislamiento térmico de lo que antes carecía.
Las obras de reforma comenzaron en 30 de agosto de 2010 y finalizaron a finales del pasado año. Durante los primeros meses de 2014 y financiado también por la Diputación Provincial, se ha terminado de amueblar y poner en funcionamiento el nuevo edificio ahora inaugurado.