Los miembros del comité de seguimiento del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013, celebrado en Elvas, han conocido ‘in situ’ actuaciones como la rehabilitación del Fuerte de San Cristóbal en Badajoz, de los fortines de San Mamede y Santo Domingo y de las puertas de las fortificaciones abaluartadas de Elvas.
También han conocido la Unidad Móvil del Puesto de Mando Avanzado de Emergencias Transfronterizas y Área de vida, así como el Foro de Cooperación Empresarial Cavatrans, todas ellas acciones hispano-portuguesas cofinanciadas por al UE dentro de este programa.
Esta reunión ha sido copresidida –junto a la Agencia para o Deselvolvimento e Coesão, IP (ADC)- por la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, como Coordinador Nacional de España.
La visita a estas instalaciones y proyectos hispano-lusos ha formado parte del programa de desarrollo de la octava reunión del Comité de Seguimiento, centrada esencialmente en la aprobación del informe anual 2013 y en la presentación de un punto de situación global del programa con un balance de las tres convocatorias desarrolladas hasta ahora.
También se ha aprobado la asistencia técnica 2014 y se informó sobre las actividades de control y de comunicación del POCTEP, destacando el lanzamiento del concurso de vídeos INTERACT/CE “Border issues, border solutions” en el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Cooperación Europea 2014.
Por último, se informó a los miembros del Comité sobre los avances en los trabajos de preparación del POCTEP 2014-2020, destacando la tercera consulta al partenariado lanzada el 4 de junio de 2014, sobre la versión provisional del Programa y el resumen del ciudadano.