Córdoba destaca las oportunidades de las contrataciones internacionales para las empresas extremeñas

El secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación, Miguel Córdoba, ha destacado las grandes oportunidades que pueden encontrar las empresas extremeñas en el ámbito de las contrataciones internacionales, tanto públicas como privadas.

[Img #37427]Córdoba ha participado en la inauguración en Mérida de la jornada formativa del Programa de Acceso a Proyectos de Contratación Internacional, en la que participan empresas extremeñas de diversos sectores, como el sector servicios, ingeniería y arquitectura, energía y turismo,

 

Se ha iniciado así la fase formativa de este programa que desarrolla el Gobierno de Extremadura, a través de Extremadura Avante, por cuarto año consecutivo.

 

Es un programa de apoyo dirigido a empresas productoras de bienes y servicios que tienen capacidad y solvencia técnica para acudir a licitaciones internacionales, donde las oportunidades son “muy amplias”, ha resaltado, Miguel Córdoba.

 

La iniciativa del Ejecutivo regional consta de tres fases, una primera de formación, a la que sigue una fase asesoría que conlleva la elaboración de un plan de acción, y una última fase a las empresas participantes con actuaciones comerciales organizadas a través de Extremadura Avante.

 

En lo que respecta a la formación, que ha arrancado hoy con esta jornada en Mérida, consta de tres bloques que consisten en detectar las herramientas con las que cuentan las empresas para acceder a contratos internacionales; detectar las oportunidades que existen en este ámbito; y apoyar a esas empresas en la preparación de la documentación a presentar para optar a este tipo de proyectos.

 

El secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación ha señalado que acceder a los proyectos de licitación “exige tiempo e invertir recursos”, y con este programa se trata de ayudar a las empresas a lograr “el éxito en la consecución de los contratos y prepararlas para acudir a estas licitaciones”.

 

En este sentido, ha señalado que las empresas de la región pueden asistir a la licitación internacional como contratistas pero también como proveedores de las empresas adjudicatarias. “No se trata solo de licitar contratos sino también acompañar a empresas que han conseguido el contrato para conseguir proveedores”.

 

Por eso, en la fase de consultoría del programa se trabaja en la organización de agendas con organismos internacionales y también con posibles adjudicatarios para que nuestras empresas puedan servirles de proveedores.