El Colegio Provincial de Abogados de Cáceres, que cuenta con 667 abogados adscritos, ha decidido sumarse a la huelga que se ha fijado para los días 30 de julio y 10 de septiembre y que secundarán casi 400 letrados que prestan el servicio del turno de oficio en la provincia para mostrar su desacuerdo con la futura Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que pretende aprobar el Gobierno central.
El decano del órgano colegial, Carmelo Cascón, ha explicado que durante esos días no se prestará el servicio de turno de oficio al estar el colectivo en desacuerdo con la futura norma y ha añadido que la decisión se ha tomado en la comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía.
Según ha explicado el decano, esos dos días no se prestará asistencia letrada a personas imputadas no detenidas, no se asistirá a juicios rápidos sin detenidos y tampoco se ofrecerá el servicio de orientación jurídica salvo en el caso de las suspensiones de plazos procesales.
Respecto a la ley, Cascón cree que «no protege ni al abogado ni al ciudadano» por lo que la ha calificado de «nefasta» y ha criticado que los Graduados Sociales puedan actuar como técnicos al igual que el hecho de que no se hayan puesto al día las indemnizaciones de los abogados que se adscriben al turno de oficia, los cuales «cobran menos de un diez por ciento menos» de lo que se embolsarían de prestar sus servicios en libre competencia.
El decano también se ha referido a la subida de las tasas judiciales lo que ha provocado, según los datos que ha ofrecido, que bajen el número de asuntos que ingresan en los juzgados y un aumento de los expedientes en los casos de asistencia de justicia gratuita a la que cada vez acuden más ciudadanos debido a la situación económica por la que atraviesan.
Este hecho, ha añadido, se aprecia sobre todo en la jurisdicción contencioso-administrativa ya que es la que más dinero cuesta y por ello ha provocado un ascenso de casos, a nivel nacional, de un 54 por ciento en el último año.
En este sentido, la presidenta de la comisión del turno de oficio del Colegio de Cáceres, Amparo Echávarri, ha apuntado que, a fecha de hoy, se han tramitado 3.725 expedientes, cuando el año pasado por ahora la cifra era de 3.548, es decir, que se han solicitado 177 asistencias más, lo que evidencia el aumento de trabajo en el turno de oficio.
Cascón y Echávarri han presentado los actos que se han programado para conmemorar el IV Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio en el que se ha editado un cupón conmemorativo de la ONCE con el lema ‘Iguales en derecho, iguales en Justicia».
El próximo lunes, día 14, se leerá un manifiesto, se rendirá un homenaje a los abogados más destacados del turno de oficio y se disputará un torneo de fútbol.