El pasado 1 de julio visitaron la ciudad de Valladolid los reyes de España, Leticia y Felipe VI, al objeto de entregar los premios de Innovación y Diseño convocados por el Ministerio de Economía y Competitividad. El acto tuvo lugar en el Museo de la Ciencia. Y hasta allí se desplazó el hurdano Domingo Rendo Domínguez, que reside en dicha ciudad, a fin de hacerles entrega y dedicarles el libro “Las Hurdes: turismo cultural, histórico y religioso”, salido de su puño y letra.
Domingo Rendo, un hurdano conocido por todo el territorio de Las Hurdes al que lleva en lo más profundo de sus tuétanos, refirió que “no fue tan fácil acercarse a los Reyes, ya que una “guardia pretoriana” los blindaban en todo momento”. Pero él se las amañó para acercarse a ellos y entregarles el libro. Intercambió unas breves palabras con los Reyes, invitándoles a recorrer la demarcación hurdana, como lo hicieron en su día Alfonso XIII y Juan Carlos I, abuelo y padre, respectivamente, de Felipe VI.
Este hurdano, que en tiempos ejerció labores sacerdotales en la parroquia de Las Mestas, fue vocal de la Comisión Ejecutiva del Patronato de Las Hurdes entre los años 70 y 80 del pasado siglo, cuando también ejerció una gran labor periodística en los diarios Extremadura, Hoy, El Adelanto o la Gaceta Regional de Salamanca, entre otros. Sus temas casi siempre estuvieron relacionados con la comarca hurdana y sus problemas. En 1995, la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura publicó su libro “Las Hurdes: estudio geneosológico”.