La Consejería de Educación y Cultura ha invertido 59.993,95 euros en las obras de restauración llevadas a cabo en la ermita de Don Llorente, en Don Benito, que ha sido inaugurada con la presencia de la directora general de Patrimonio Cultura, Pilar Merino, y el alcalde de la ciudad, Mariano Gallego.
Don Llorente es un edificio de una sola nave, con dos arcos pregóticos y cubierta de forjado de madera inclinado, con una torre adosada a los pies, formada por dos cuerpos, el primero realizado en sillería y el segundo, el campanario, hecho con fábrica de ladrillo de tejar, rematado con chapitel piramidal.
Con los trabajos llevados a cabo se ha intervenido en la torre, el resto del inmueble y su entorno más inmediato.
Concretamente, se ha actuado en la torre, que presentaba diferentes deterioros, donde se han restaurado los paramentos, sellado las grietas, retacado las fábricas de ladrillo, enfoscado los paramentos en el campanario y rejuntado la sillería del primer cuerpo.
También se han colocado carpintería metálica en vanos del campanario y un peldaño de piedra que faltaba en la escalera de acceso.
Además, en la ermita se ha reparado la cubierta mediante la sustitución de las vigas de madera en mal estado del forjado inclinado por otras de similares características.
También se han cambiado las tejas rotas, se han colocado canalones y se ha procedido a la reparación y pintado de paramentos interiores y exteriores, sellado de grietas, colocación de carpintería exterior y ejecución de instalación eléctrica en el interior.
Por otra parte, se ha adecentado y urbanizado el entorno inmediato con una nueva pavimentación a base de adoquines de granito, al tiempo que se ha restaurado y mantenido el enrollado perimetral.
Antes de que se acometieran los trabajos de recuperación, el inmueble, aunque con valores patrimoniales, se encontraba muy deteriorado debido al paso del tiempo, el abandono y su empleo en actividades como la molienda de grano, por ejemplo, distintas para las que fue concebido.
Estas actividades ajenas hacen que la imagen actual de la ermita esté distorsionada, ya que tiene adosadas una serie de edificaciones.