El I Festival Internacional de las Artes Mágicas que se iniciará en la pedanía de Peloche con un truco de escapismo
Herrera del Duque se va a convertir del 4 al 10 de agosto en escenario para la magia de la mano del I Festival Internacional de las Artes Mágicas de. Heredero de Expomagia, el Festival y su alma mater, el mago Alfred Cobami, serán los anfitriones de nombres célebres del mundo de la magia internacional como Cobami, Juan Mayoral, Raúl Black, Civi Civiac y Al de Luca por España; la china Juliana Chen que proviene de Las Vegas y su compatriota Chan Tan, el francés Jean Philippe Atchoum, el argentino Mad Martin y el andorrano Toni Cors.
El Festival Internacional de las Artes Mágicas de Herrera del Duque nace con la intención de llenar de magia e Ilusión las calles y escenarios de la localidad durante varios días al año para poder llegar a todos los espectadores y participantes en las diferentes actividades, sabiendo que la Magia, como disciplina artística, tiene la capacidad de maravillar y sorprender a todas las edades por igual, por lo que se quiere brindar la posibilidad de vivir experiencias inolvidables, de viajar a un “Mundo de Fantasía” con grandes profesionales de la Magia venidos de distintos rincones del mundo…y que a nadie dejará indiferente.
De Extremagia, proyecto itinerante que el año pasado recorrió diez municipios extremeños, entre ellos Herrera, nace esta primera edición del Festival que se iniciará en la pedanía de Peloche con un truco de escapismo realizado por el propio Alfred Cobami, que entregará mil euros si sobrepasa el tiempo estimado para romper las ataduras y salir de su encierro.
Seminarios, cursos, espectáculos, juegos y una gran gala van a hacer las delicias de cuantos asistan a las diferentes jornadas del Festival. Comenzará el 4 de agosto con el curso “Aprendiz de mago”. Le seguirá el espectáculo “Magia de cerca” dirigido a los más pequeños y que debido a la demanda ha tenido que duplicar horarios y número de inscripciones en dos grupos de 30 alumnos. “Aprendiz de mago” se repetirá los días 5, 6, 7 y 8, junto a espectáculos de mentalismo, humor e ilusionismo milenario, o globoflexia combinada con la magia.
El 9 de agosto se desarrollará la denominada “Feria de los imposibles”, propuesta de juegos de participación, y la gran gala internacional “Genios de la ilusión”, donde actuarán los magos invitados. Y para el día 10 repite la feria de los imposibles y un acto de clausura con la entrega de diplomas para los niños asistentes al curso de magia. Como actividades paralelas se ha organizado un seminario intensivo para magos impartido por Jean Philippe, Mad Martin y Al de Luca.