CCOO de Extremadura ha manifestado su preocupación por el futuro de Mafresa, después de que haya conocido la venta de gran parte de sus acciones a una consultoría de Madrid.
Asimismo ha criticado la falta de transparencia y la pasividad de la Junta de Extremadura en esta operación, puesto que es propietaria a través de Avante de casi el 40 por ciento de esta importante industria de transformación de porcino de Fregenal de la Sierra.
Como sindicato mayoritario en la representación de los trabajadores y trabajadoras de esta empresa, ha reclamado explicaciones de por qué no ha habido ninguna comunicación ni a los delegados ni a la plantilla de estos cambios en la sociedad.
La venta de gran parte de las acciones a Kepler Consultores, una asesoría de Madrid que ha intervenido en procesos de liquidación de empresas y que no está especializada en el sector cárnico, no puede generar otra cosa que incertidumbre e inquietud entre los trabajadores de la fábrica, que además vienen de sufrir un fuerte proceso de reestructuración y un Expediente de Regulación de Empleo con 45 despidos.
El Gobierno regional, a través de Avante, ha de velar por la supervivencia de Mafresa más aun teniendo en cuenta que su participación accionarial es del 39 por ciento y se ha invertido una considerable cantidad de dinero de los ciudadanos extremeños en la viabilidad de la empresa.
Hay que lamentar que esta falta de comunicación en los cambios del accionariado, han destacado desde el sindicato, se produzca precisamente cuando se ha iniciado el diálogo social sobre un plan de industrialización para la región, en el que es básico que haya un chequeo constante y compartido de la situación de las empresas extremeñas y de su futuro.