Este año, de forma adicional, se apoyarán además las actividades paralelas que tengan lugar en el marco de los diferentes ferias
La Institución Ferial de Badajoz y la entidad financiera extremeña Caja badajoz Grupo Ibercaja han renovado hoy su convenio de colaboración para el patrocinio de sus actividades y certámenes durante el año 2014. Se trata de un convenio que se mantiene desde hace más de dos décadas y pretende seguir contribuyendo al desarrollo económico de la región y de la ciudad de Badajoz, «fomentadno el comercio ly las relaciones con Portugal, siendo Feria Badajoz IFEBA uno de los pilares fundamentales parala consecuciónd e tales objetivos».
Así lo ha destacado la Directora Territorial de Extremadura de Caja Badajoz Grupo Ibercaja, Guadalupe Guerrero, que ha señalado además que Ibercaja también es «sensible» a esa «vocación de apoyo al territorio» y conoce las «necesidades» de la sociedad, además de trabajar para su mejora estando presente en iniciativas que desarrollen distintas instituciones con el fin de impulsar el desarrollo económico y del tejido productivo, obteniendo «beneficio social».
La entidad patrocinará, junto a otros organismos, las distintas ferias que organiza la Institución Ferial, como la Feria Hispanoportuguesa «Fehispor», la de los Mayores, Ecuextre, Feciex, Iberocio, la Feria del Mueble o de la Belleza, y apoyará las actividades paralelas que tengan lugar en el marco de las mismas. El montante de la ayuda asciende a 30.000 euros.
ZONAS VERDES DEL RIO
En el acto de firma del convenio, junto a la Directora Territorial de la entidad, ha estado el alcalde de BAdajoz, Francisco Javier Fragoso, que por otro lado y a preguntas sobre las obras en las márgenes del río Guadiana a su paso por la ciudad y la posibilidad de que el consistorio las recepcione para que las zonas verdes puedan abrir al público, Francisco Javier Fragoso ha mostrado su «voluntad» al respecto para que los ciudadanos puedan disfrutar de este espacio cuanto «antes» y ha avanzado que se está estudiando «a ver si hay alguna salida jurídica».
Sin embargo, ha matizado que «no es sencillo» recepcionar una obra «por partes», dado que los trabajos deben continuar y podría haber «complicaciones desde el punto de vista de la responsabilidad civil» o de «cualquier accidente que ocurra»