La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Extremadura ha solicitado al presidente del Parlamento regional, Fernando Manzano, que en la cámara legislativa se lleven a cabo políticas y medidas orientadas a este colectivo.
![Jóvenes Empresarios de Extremadura propone a Manzano políticas y medidas para este colectivo [Img #37841]](upload/img/periodico/img_37841.jpg)
Uno de estos informes versa sobre el perfil del joven extremeño actual y otro de la Empresa Joven Extremeña, llamado EJE y que estará preparado en septiembre.
El presidente de AJE Extremadura, Carlos Rodríguez, ha manifestado que muestran estos proyectos a Fernando Manzano porque quieren que sea el «canalizador» que los haga llegar «a todos los parlamentarios».
También ha agradecido «la celeridad» en la respuesta y atención del presidente del Parlamento de Extremadura de recibir a la «voz de los jóvenes empresarios extremeños».
Unos jóvenes que buscan trasladar sus inquietudes, problemas y visiones de futuro a todos los parlamentarios para que se tenga en cuenta a la hora de promulgar en un futuro políticas y medidas desde el Gobierno regional y cualquier organización o entidad pública de Extremadura.
COLABORACIÓN DEL PARLAMENTO
Por su parte, Fernando Manzano ha asegurado que la cámara regional tiende la mano para todas las líneas de actuación, de coordinación y de colaboración de cara al futuro entre AJE y el Parlamento.
También ha informado de que la colaboración de la cámara legislativa siempre va a estar presente en «todo lo que se pueda hacer y que sea bueno para la Comunidad Autónoma», para el desarrollo futuro de la región.
En este sentido, Manzano ha manifestado que a los parlamentarios y a él les «preocupa mucho las sensibilidades que tengan todos los colectivos de la Comunidad Autónoma» porque así se hace «más Extremadura».
Manzano ha asegurado que va a estar «codo con codo» con AJE para que los proyectos que tiene la organización en estos momentos, esos anhelos de futuro y objetivos «se puedan convertir siempre en una realidad», para ello contarán con la colaboración «estrecha» de la cámara legislativa.






