La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado la reducción de la tasa de la recogida de las basuras, aunque tendrá que pasar primero por la comisión de Hacienda y por el Pleno municipal, donde se aprobará la ordenanza fiscal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015.
Esta reducción de la tasa es posible gracias a la refinanciación de la deuda municipal con los bancos que va a permitir que el ayuntamiento emeritense se ahorre cerca de un millón de euros que irá destinado a bajar tasas e impuestos municipales, según ha explicado el alcalde, Pedro Acedo.
En la rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, ha indicado que la bajada de la tasa de la recogida de basuras es de un 17,3 por ciento, ya que la actual es de un importe de 110,51 euros por domicilio, y con el descenso, el precio de la tasa será de 91,33 euros.
El alcalde emeritense ha afirmado que «el gobierno socialista» llegó a pagar por este servicio «9.200.000 al año», y que el ayuntamiento ha conseguido unos precios «mucho mejores de los que estaban antes». Además, ha recalcado que «antes de sacar el concurso» para la recogida de basuras ya han bajado el importe a pagar a la empresa «negociándolo y hablándolo» ya que «un concurso de este tipo no se hace en dos días».
Asimismo, Acedo ha añadido que el ayuntamiento pretende «bajar prácticamente todas las ordenanzas fiscales porque es posible», aunque ha recalcado que el consistorio «era un caos económico», ya que «se debían 75 millones de euros a proveedores y bancos», cuando desde el PSOE «habían dicho que se debía la mitad».
Por otro lado, el alcalde de Mérida ha indicado que «el paro es menor porcentualmente» que cuando el Partido Popular accedió al gobierno emeritense en 2011, y ha recordado que «el gobierno anterior subió el paro el 80% en esta ciudad», por lo que cree que el PP «cumple» con su compromiso.
REFINANCIACIÓN
La refinanciación de la deuda ha sido posible gracias a la ampliación del plazo de amortización de los créditos destinados al pago de proveedores puestos en marcha por el Ministerio de Hacienda.
Además, Pedro Acedo, ha explicado que los intereses y la carga financiera son «más livianos» para los ayuntamientos que se han acogido a la ampliación de la ley, por lo que es «muy beneficiosa».
El alcalde de Mérida también ha indicado que «hace un mes» en el pleno municipal se aprobó la solicitud administrativa para acogerse a la ampliación de la ley del Ministerio, y «hace unos días» fue aceptada por el Ministerio de Hacienda ya que el ayuntamiento ha cumplido «con las condiciones» impuestas, por lo que este viernes comienzan las firmas de la refinanciación con las entidades bancarias.