La Consejería de Agricultura ha lamentado el profundo desconocimiento del PSOE extremeño sobre el problema suscitado por el veto de Rusia a productos agroalimentarios de la UE y sus repercusiones en el sector frutícola de la región.
Los socialistas extremeños, han señalado desde la consejería, plantean que se activen fondos de la PAC para afrontar la retirada de fruta extremeña, cuando hoy mismo el propio sector ha solicitado un fondo adicional para no perjudicar precisamente a los agricultores si se toma una partida de la PAC.
Esa misma propuesta, la de habilitar un fondo adicional, específico, ha sido planteada por la Consejería al Ministerio de Agricultura hace dos días para que lo defienda hoy en Bruselas, y hoy mismo el consejero José Antonio Echávarri se la ha trasladado a Opas, cooperativas y la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), en una reunión mantenida en la sede de la Consejería.
En este encuentro, añade la consejería, se ha dejado claro por todo el sector que el problema en Extremadura afecta únicamente a la ciruela, ya que casi la mitad de la cosecha está aún sin vender, pero no al melocotón y la nectarina, como el propio sector ha manifestado, ya que la producción está vendida. Por ello, el profundo desconocimiento del PSOE regional también en este aspecto, se manifiesta al magnificar un problema que se ciñe exclusivamente a la ciruela.
A este respecto, la Consejería trasladó hace dos días al Ministerio la necesidad de que Bruselas incluya a la ciruela entre las medidas a tomar, como así ha planteado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) hoy en Bruselas.
Por tanto, señala, “el PSOE habla desde el más profundo desconocimiento y desoye las propias manifestaciones de todo el sector, y lo único que genera es inquietud entre los fruticultores que están demandando todo lo contrario. Sin embargo, esas reivindicaciones son recogidas y trasladadas por el Gobierno de Extremadura a las instancias con competencias en esta materia”.
En la reunión de este jueves en Mérida se ha demostrado la unidad de acción del GobEx y todo el sector para buscar soluciones a este problema puntual, derivado de una cuestión política, y que no deben pagar los agricultores; como el propio sector manifiesta, pero que el PSOE desoye y plantea cuestiones antagónicas a sus demandas.