Rosa, PP:La acción de los gobiernos populares está sirviendo para modernizar campo e infraestructuras

La portavoz del PP en Extremadura, Francisca Rosa, ha destacado esta mañana como la acción y las políticas de los gobiernos populares están sirviendo para dar un impulso de modernización al campo y las infraestructuras en la región.

[Img #38317]La portavoz regional del PP ha indicado que ni el partido ni el GobEx están cerrados por vacaciones, que siguen trabajando para que los centros educativos abran sus puertas al finalizar en verano con normalidad e infraestructuras adecuadas, para lo que se van a llevar a cabo, ha recordado, 220 actuaciones, en un total de 113 municipios de la región con una inversión cercana a los 7 millones de euros.

 

En materia de educación, y a preguntas de los medios de comunicación, Rosa ha querido responder a las declaraciones de que el PSOE ha hecho esta misma mañana en relación a la duración de las clases. A este respecto ha detallado que la LOMCE establece que las clases lectivas puedan durar de 30 a 60 minutos y “corresponde a la autonomía de los centros la distribución de ese horario”, lo que ha sido “apoyado por la amplia mayoría de la comunidad educativa”.

 

Sobre este tema ha añadido que el PP “respeta esa autonomía” de la comunidad educativa “y no nos sorprende la crítica del PSOE, pues estaba acostumbrado a intervenirlo absolutamente todo”.

 

IFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

 

Además, Francisca Rosa ha calificado como “otra buena noticia” para la mejora de las comunicaciones ferroviarias en la región, el anuncio de la inversión de cerca de 1’6 millones de euros para el tramo de la vía convencional Mérida-Aljucén, trayecto de la línea Ciudad Real-Badajoz que forma parte de la conexión de la capital extremeña con las altas prestaciones.

 

En este sentido ha subrayado que “por fin y gracias a los gobiernos del PP en España y Extremadura, se van a renovar unas vías existentes desde 1929 en Mérida”, un “dato muy positivo y beneficioso para pasajeros y empresas”, una medida que se integra dentro del Plan de Optimización y Mejora del Transporte Ferroviario en Extremadura suscrito  por ambos gobiernos “porque ahora sí se trabaja con planificación eficaz y real para mejorar las conexiones por tren extremeñas”.

 

PAC

 

En su intervención, la portavoz del PP en Extremadura, también se ha referido a las ayudas de la PAC que ahora, ha asegurado, los ganaderos y agricultores reciben en tiempo y forma. En este sentido ha destacado que han sido las gestiones del GobEx las que “han conseguido consolidar y aumentar los fondos del primer pilar, las ayudas directas y los pagos acoplados”; o los 110 millones de euros más que se van a recibir para desarrollo rural que cuando negociaba el PSOE. Por esto ha dicho los socialistas “quieren dar lecciones sobre gestión” de las ayudas al campo, pero que ha sido el “PP el que ha puesto freno a los caza primas y los llamados agricultores de salón”.

 

Finalmente, y a preguntas de los medios de comunicación, Francisca Rosa ha indicado que el PP va a respetar las decisiones que se tomen dentro de los órganos de gestión de ACOREX, “respetando la independencia de la organización”, ha añadió que para los populares “cualquier hecho que merme la economía de la región o afecte a los puestos de trabajo es un motivo de preocupación, pero siempre se va a respetar la independencia y las decisiones de cada” entidad “y cuando el Gobierno de Extremadura lo considere adoptará la medidas necesarias, pero no se va a intervenir, y si lo hiciera el PSOE nos estaría acusando de querer dirigir las decisiones”.

 

Por último, y también dando respuesta a una pregunta de la prensa, Francisca Rosa se ha referido a la situación que está viviendo el concejal del PP en el Ayuntamiento de Badajoz, Alberto Astorga, sobre lo que ha dicho que “sorprende que se hable de un caso Astorga y se dedique menos espacio y tiempo al caso Plasencia o Alburquerque, donde han sido condenados alcaldes y concejales socialistas amparados por el paraguas del PSOE y Fernández Vara y mientras se estén vertiendo ríos de tinta por una infracción administrativa que ya ha sido resuelta con una multa pagada y por la que se ha pedido perdón”.