El PP recuerda al socialismo que informará sobre las oposiciones en educación con el máximo rigor cuando lo permitan los PGE

Los populares piden al PSOE extremeño » que deje de jugar con la tranquilidad de las familias » , pues para el próximo curso, la Consejería de Educación y Cultura ha destinado 3,8 millones de euros destinadas a sufragar ayudas de libros de texto, un incremento del 43% en relación al curso anterior

El Partido Popular de Extremadura, » tras la falta de rigor y la total desinformación con que el PSOE se ha permitido el lujo de hablar esta mañana sobre becas, oposiciones en educación y apertura de curso escolar»,  quiere hacerle saber a Fernández Vara mediante un comunicado enviado a Redacción DEx, que el Gobierno de Extremadura informará con el máximo rigor sobre futuras convocatorias de plazas públicas en educación cuando así lo permitan los Presupuestos Generales del Estado.

 

El PP de Extremadura le recuerda  que el GobEx no puede aventurarse a convocar unas oposiciones sin conocer la tasa de reposición que marcan los Presupuestos Generales del Estado.

 

Además, la Consejería de Educación y Cultura, el ejercicio responsable de sus funciones y su compromiso con la calidad de la educación y la enseñanza en la región, pilar de su crecimiento y desarrollo, no quiere bajo ningún concepto que ocurra como en Andalucía donde, incumpliendo la tasa de reposición, plantearon una convocatoria irreal que fue anulada por la vía judicial y que sólo sirvió para sembrar la intranquilidad entre los opositores, será que para esto que como para el dinero de los parados el modelo andaluz también es el más adecuado para los socialistas extremeños, que expliquen si esa es su postura a los ciudadanos.

 

Finalmente, en lo que se refiere a la cuestión de las becas, el PP pide a los socialistas » que dejen de jugar con la tranquilidad de las familias, pues ya se ha informado que para el próximo curso, la Consejería de Educación y Cultura ha destinado 3,8 millones de euros destinadas a sufragar ayudas de libros de texto, lo que supone un incremento del 43% en relación al curso anterior. Por tanto, de recortes, nada, sino compromiso e implicación con las familias extremeñas y sus necesidades».