El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona promueve el Ahorro Energético

El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha renovado parte del alumbrado de la localidad.

La actuación, que ha consistido en la colocación de 723 luminarias led y la renovación de 4 cuadros eléctricos, se ha desarrollado en la zona de la población cuyo alumbrado público se encontraba en peores condiciones técnicas y de servicio, mejorando la iluminación de las calles Zafra, Maimona, Isaac Peral, Alférez Aguilar, Padre Luis, San Miguel, Dr Fernández Santana, Santana, La Estrella, Parras, Barco, Hernán Cortés, Teniente Valle, Castelar, Plaza Chica, Ramón y Cajal, Rollanes, Moreno Nieto, Mártires, La Granja, Callejita Ramos, Maestro Rasero, Las Monjas, Teniente Carrasco, Capitán Carrasco, Plaza de España, Carrera Chica, Carrera Grande, Robledillo, Plaza Pilarito, María Gordillo, Pilitas, Dehesillas, San Andrés, Obras Pías, Capellanías, Valmoreno, Maestrazgo, Plaza María Gordillo, Rivera, Manuel Tardío Chano, Tetuán, Sevilla, Avda Diego Hidalgo Durán, Blanco Marín, Castillo, Plaza San José, Vistahermosa, Santa Teresa, Conquistadores, Cervantes, Virgen de Guadalupe, Zurbarán, Dr Augusto Vázquez, Goya, Menéndez Pidal, Dr Marañón, San Pedro de Alcántara, Lope de Vega, San Vicente, Santiago del Moral, Velázquez, Virgen del Pilar, Parque, Adelardo Covarsi, Luis Chamizo, Licenciado Álvaro de Carvajal, General Juan de Fuentes, Avda Constitución, Carolina Coronado, Bachiller Álvaro Alonso, Marcelino Lavado Pérez, Enrique Pérez Comendador, Vasco Núñez de Balboa, Francisco Pizarro, Eugenio Hermoso, Augusto Vázquez, Virgen del Pilar, Hernando de Soto, Cáceres, Plaza Extremadura, Río Verde, La Nava, Río Bodión, Río Verde, La Estación, Río Guadame, Virgen de los Remedios, Calderón de la Barca, Eibar, Tolosa, Cataluña, Pineda de Mar, Mataró, El Mar, Badajoz y País Vasco.

 

Las obras, promovidas por el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, han contado con una inversión de 192.649,49 euros más IVA, financiada por el banco de Sabadell mediante un renting operativo, cuyas características fundamentales son que no genera deuda financiera al ayuntamiento y le permite acometer la actuación sin desembolso alguno de tesorería, pagando las cuotas mensuales con parte del ahorro en facturación de energía eléctrica que se produce mensualmente.

 

La actuación ha consistido en la renovación de los centros de mando y luminarias del alumbrado público de las citadas calles. En concreto, se han instalado 723 nuevas luminarias a alturas comprendidas entre los 4 y los 8 metros, y con una potencia comprendida entre 28 y 56 vatios, incorporando cada luminaria un sistema de regulación de flujo que permitirá ahorrar el 79,39% de la energía que consume el alumbrado municipal actualmente, pasando de 426.810 kw/h anuales a 67.770 kw/h anuales; de 51.217 €/año de facturación anual a 8.132 €/año de facturación anual; reduciendo la emisión de gases efecto invernadero a la atmósfera en 139.349 kg/año de CO2(dióxido de carbono)  y 4.023 kg/año de SO2(dióxido de azufre) y un ahorro de 82.000 euros en el mantenimiento de alumbrado durante los próximos 12 años.

 

Finalmente indicar que la actuación supone una mejora y renovación del sistema de alumbrado, cumpliendo con la normativa vigente según el nuevo reglamento de eficiencia energética como instalación Clase A