La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha reiterado este jueves que los libros de texto «están garantizados», y ha aclarado que las ayudas a este material no se dan a las familias sino a los centros educativos para que sean sus profesionales, que son los que «conocen las necesidades», los que los repartan.
De esta foma se ha pronunciado Trinidad Nogales en el pleno del Parlamento extremeño respuesta a una pregunta del diputado socialista Antonio Gómez Yuste, sobre cuándo piensa la Junta de Extremadura pagar a las familias extremeñas las ayudas para adquisición de los libros de texto.
En su respuesta, Trinidad Nogales ha considerado que el diputado socialista «se ha equivocado al formular la pregunta», ya que «como usted sabe o debería saber, las ayudas no se dan a las familias sino a los centros», por lo que ha lamentado que el diputado socialista «utilice la necesidad de algunas familias en beneficio propio».
La consejera ha explicado que las ayudas se entregan a los centros porque son los profesionales los que «conocen las necesidades de esas familias, y el estado de los bancos de libros»,
Trinidad Nogales ha asegurado que el Gobierno extremeño «ha reforzado las becas y las ayudas con más de siete millones de euros», en su preocupación por la «igualdad de oportunidades», y ha «dotado de más de 4,3 millones de euros para libros y material».
En ese sentido, ha aseverado que el Gobierno de Extremadura «garantiza el acceso a los libros de texto», y de hecho, «desde el mes de julio se están repartiendo y distribuyendo los libros entre los distintos centros», ha dicho.
LAS AYUDAS SE DAN A LOS CENTROS
Por su parte, el socialista Antonio Gomez Yuste ha señalado que «muchas familias en Extremadura lo están pasando mal» y sufren «verdaderas calamidades», que además de estar «atrapadas en esa maraña de la renta básica» también están esperando las ayudas a los libros de texto.
«La vuelta al cole de estas familias no será fácil, accesible y en condiciones de calidad», como a su juicio debería ser en la educación pública, ha señalado el diputado socialista, quien ha reclamado a la consejera que «no le eche más jarros de agua fría» a estas familias
Gómez Yuste ha lamentado la «absoluta dejación de funciones» de la consejería, que «ha pasado la responsabilidad del cambio de los libros de texto a los directores de los colegios».
El diputado socialista ha calculado que las familias extremeñas deberán realizar un desembolso medio de unos 250 euros en libros de texto, lo que supone «una carga económica adicional que no se pueden permitir», y recibirán una ayuda de unos 60 euros, «que no llegará ni para un par de libros», ha lamentado.
«No lo van a recibir todos los alumnos que lo han pedido, ni todos los colegios van a recibir la cantidad que hayan pedido», ha alertado Gómez Yuste, quien ha asegurado que las familias este año «no se quedarán sin libros», pero no por el gobierno del PP, sino «por la caridad y la solidaridad de las organizaciones».