La Estrategia de Especialización Inteligente, seleccionada como caso de éxito en Europa en TICs y Turismo

La Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura ha sido seleccionada como caso de éxito en Europa en el ámbito de las TIC y en Turismo, por parte de las redes europeas NECStouR y ERRIN, debido a su planteamiento como herramienta de soporte al turismo gracias a su integración con las nuevas tecnologías.

Las redes ‘Network of European Region for a Sustainable and Competitive Tourism’ (NECStourR) y ‘European Regions Research and Innovation Network’ (ERRIN) han considerado que el planteamiento de especialización extremeña puede servir de ejemplo a otras regiones a la hora de desarrollar sus estrategias.

 

La Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura (Estrategia RIS3 de Extremadura) es una agenda integrada para la transformación económica de la región que garantiza un uso más eficaz de los fondos públicos y estimula la inversión privada, ayudando a concentrar los recursos en una serie de prioridades clave.

 

En esta línea, la Oficina para la Innovación expuso el pasado viernes en la oficina de Saxony-Anhalt en Bruselas por medio del subdirector de FUNDECYT-PCTEX, Víctor Píriz, el enfoque específico de la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura hacia las soluciones TICs con aplicación en el sector del turismo.

 

Píriz ha señalado que las TICs juegan un papel clave en el desarrollo competitivo de las empresas turísticas, muy especialmente de las pymes.

 

En la participación de la Oficina para la Innovación (O4i), que ha contado con el apoyo de la oficina de Extremadura en Bruselas, se ha destacado que Extremadura ya dispone de una notable experiencia en iniciativas estratégicas, como la Agenda Digital o los bonos TIC.

 

Estas iniciativas se sitúan en línea con las orientaciones señaladas por la representante de la Comisión Europea en el seminario, quien remarcó la importancia que para la competitividad del sector supone su digitalización.

 

LA EXCELENCIA TURÍSTICA

 

Asimismo, la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura ha definido la electrónica, la robótica, la ingeniería de software y la informática como dominios tecnológicos en el ámbito de las TICs enfocados a la excelencia turística.

 

De estos dominios se derivan aplicaciones concretas para la preservación del patrimonio cultural y natural, el desarrollo de nuevos productos turísticos o la promoción online, lo que contribuye a posicionar a Extremadura como un destino turístico de excelencia.

 

Por otra parte, las estrategias de especialización de la Toscana en Italia y regiones centrales de Francia y Dinamarca también han sido seleccionadas como casos de éxito por las redes NECStouR y ERRIN.

 

Este tipo de redes, que aúnan a todo tipo de organizaciones del ámbito público y privado, tienen como objetivo desarrollar y fortalecer un marco coherente e integrador para la coordinación de los programas regionales de desarrollo y la investigación sobre el turismo sostenible y competitivo basado en las directrices marcadas por la Comisión Europea.