Extremadura lanza 126.000 préstamos de libros digitales a través de la plataforma ‘eBiblio’

Extremadura ha lanzado 126.000 préstamos de libros digitales a través de la plataforma ‘eBiblio’, un servicio promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte al que se ha sumado Extremadura y que permite el acceso a libros electrónicos y audiolibros a través de internet.

[Img #39071]Los cuatros centros que ofrecen este servicio son la Biblioteca Pública del Estado “Jesús Delgado Valhondo”, la Biblioteca de Extremadura (BIEx) y las Bibliotecas Públicas del Estado “Bartolomé J. Gallardo”, en Badajoz, y “A.Rodríguez Moñino/M.Brey”, en Cáceres.

 

Mediante esta red extremeña de bibliotecas, los cerca de 112.000 usuarios podrán acceder gratuitamente a más de 1.500 títulos de ficción, ciencias sociales, salud o ciencia y tecnología, entre otras materias, conforme al catálogo que ha puesto a disposición el Gobierno Central y que irá creciendo con novedades a lo largo del tiempo.

 

La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha destacado que “eBiblio Extremadura” es “un proyecto muy ambicioso, porque permite una nueva forma de acceso a las fuentes bibliográficas los 365 días del año, las 24 horas del día y los siete días de la semana, establece la mayor conexión hasta ahora entre una biblioteca y sus usuarios, la biblioteca virtual”.

 

MODO DE EMPLEO

 

Para poder disfrutar de este novedoso servicio de préstamo, los interesados tienen que ser, en primer lugar, usuarios de alguna de las cuatro bibliotecas extremeñas participantes, un trámite sencillo y ágil.

 

Con el número de registro de su tarjeta de lector, una dirección de correo electrónico y una conexión a internet, podrán entrar en la web http://extremadura.ebiblio.es.

 

En esta página se encuentra el cátalogo de libros electrónicos y audiolibros del que podrán seleccionar hasta tres títulos simultáneamente, que serán prestados por un periodo de 21 días.

 

El acceso a los volúmenes virtuales podrá llevarse a cabo mediante cualquier dispositivo compatible, como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores personales o lectores de e-books. La lectura podrá realizarse online, mediante las apps de “eBiblio Extremadura” para iOS y Android o a través de descargas.