El Gran Teatro de Cáceres estrena este mes de octubre el ciclo ‘Los acústicos de la SalaDos’, una nueva propuesta para los amantes de la música en directo que ofrecerá, en un formato íntimo y próximo, las actuaciones de artistas como Buendía, David Moya, Textxu Altube y Gastelo, a los que se unirán, en el mes de noviembre, otros nombres como Carlos Chaouen.
Los conciertos, comenzarán a las 23,00 horas y el programa de actuaciones se inicia este viernes, día 3, con Buendía, un músico colombiano residente en Extremadura que presentará su disco ‘Walking slow’, en el que combina el sonido folk británico con la alegría tropical.
El sábado, día 11, le llegará el turno al cantante y compositor murciano David Moya, que viaja por primera vez a Cáceres para presentar su nuevo disco ‘Las horas invisibles’ producido por Diego Cantero (Funambulistas).
El día 18, se subirá al escenario de la SalaDos el que fue hasta hace poco la voz de Los Madison, Txetxu Altube, que ha decidido lanzarse en solitario con letras que hacen del cantante madrileño uno de los valores en alza del momento.
El mes de octubre se cierra, el sábado, día 25, con la actuación de Gastelo, que lleva años sonando con fuerza en los circuitos madrileños y que presentará en la capital cacereña su cuarto disco en solitario ‘Con el viento de cara’.
El precio de las entradas oscila entre cinco o diez euros y se trata de actuaciones acústicas en las que el artista se presenta en solitario con su guitarra para ofrecer un concierto muy próximo al espectador.
La idea ha surgido de la agencia Backstageon, cuyo responsable Carlos Ortiz, ha explicado en la presentación de los conciertos que se trata de que el público de Cáceres pueda disfrutar de estos artistas que forman parte del circuito de salas de pop de autor de Madrid como Libertad 8, Búho Real, Galileo Galilei o Clamores.
El objetivo de la agencia promotora es atraer, con el apoyo logístico y promocional de Gran Teatro, a un público de una amplia franja de edad para que disfrute durante una hora y media de un concierto en acústico en el que se renueva el concepto de la llamada canción de autor.
Por su parte, el director del Gran Teatro, Juan Pedro González, ha explicado que estos conciertos suponen una oportunidad para artistas emergentes «entre los que se pueden encontrar los Pedro Guerra o los Ismael Serrano del futuro», ya que estos artistas se dieron a conocer en estas salas de conciertos. Las entradas ya están a la venta en la taquilla del Gran Teatro o en su página web.