La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), financia con 200.000 euros un nuevo envío de material médico a Sierra Leona con el objeto de intensificar los medios para combatir la lucha contra el ébola en el continente africano.
Extremadura es la primera comunidad autónoma que ha respondido de forma inmediata al llamamiento lanzado ayer por Cruz Roja Española, por el que solicitaba 300.000 euros para reforzar de manera inmediata su respuesta frente al ébola en África, que ya se ha cobrado la vida de más de 4.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
AMBULANCIAS Y PERSONAL SANITARIO
La ayuda extremeña se destinará a cubrir el funcionamiento del Centro de Tratamiento de Ébola (CTE) en Sierra Leona e incluye vehículos, ambulancias y costes de envío de ayuda humanitaria y personal sanitario, que recibirá una formación previa específica a cargo de la OMS y Médicos Sin Fronteras.
En paralelo, el Gobierno de Extremadura financiará otra acción de la ONG Farmamundi, de prevención de la expansión y contagio del ébola, que se desarrollará en la República Democrática del Congo.
Esta segunda actuación consiste en el suministro a las estructuras sanitarias de material de detección, diagnóstico y prevención del ébola, así como actividades de sensibilización de la población sobre acciones preventivas en relación con el contagio del virus.
La población beneficiaria se estima en 11.698 individuos. La contribución de Extremadura, en este caso, es de 6.825,54 euros.
Estas dos actuaciones se suman a los más de 100.000 euros que la Agencia Extremeña ya ha concedido a la fundación ATABAL para el envío de material sanitario con la misma finalidad a Sierra Leona, uno de los países más afectados por el virus.