La Unión de Pequeños Agricultores y Pequeños Ganaderos de Extremadura (UPA-UCE) orgnaniza el próximo 5 de noviembre una movilización contra la «comarcalización» de la PAC con una marcha a pie desde Miajadas (Cáceres) a Mérida.En ella participarán agricultores y ganaderos.
Bajo el lema, ‘Por los derechos de nuestra tierra’ la organización agraria ha convocado a agricultores y ganaderos de la región para reivindicar a la Administración autonómica que «rectifique» sobre este asunto. Así lo ha presentado el Secretario de UPA-UCE, Ignacio Huertas quien ha destacado que esta protesta «es necesaria para hacer visible la injusticia que se está cometiendo, sobre todo por los malos modos que el Gobierno regional está utilizando en este asunto».
Además, para Huertas, el Ejecutivo extremeño trata a los agricultores y ganaderos «con un falso paternalismo», para «no» tener que negociar con UPA. «Estamos hartos de que nos engañen», ha señalado.
Así, explicó que los agricultores de los municipios de Miajadas, Alcollarín, Escurial, Campo Lugar, Almoharín, Navalvillar de Pela y Madrigalejo recibirán ayudas «inferiores» que sus vecinos de la comarca de Don Benito, «teniendo los mismos rendimientos».
Por ello, han calificado que las decisiones acordadas por el gobierno autonómico y el Ministerio de Agricultura sobre la aplicación de la reforma de la PAC en Extremadura, «se han tomado de espaldas al sector», calificándolas de «decisiones perjudiciales para los agricultores y ganaderos extremeños» y que en este caso, en concreto, se da una situación «discriminatoria».
Según destacó, no hay criterios «objetivos» para que esto ocurra, ya que «por rendimientos, historia y por tener los mismos costes» deberían estar todos en la misma comarca. «Sin embargo, a los agricultores de estos municipios se les aparta y se les obliga a producir en condiciones de inferioridad», ha añadido.
Para Huertas, se trata de una decisión «política» que además genera otro problema «muy importante», ya que «se reduce, se limita y se perjudica la actividad normal de las explotaciones que están en estos pueblos, ya que impide a los productores utilizar las tierras de la comarca de Don Benito como se venía haciendo habitualmente».
El secretario general de UPA-UCE ha advertido que esta «nueva PAC» va a «frenar» el «desarrollo natural» de las explotaciones de estos pueblos, ya que un agricultor que tenga los derechos en una comarca «no puede acceder a otras comarcas con ayudas distintas».
Por su parte, el secretario general de la comarca de Vegas Altas Norte, Antonio Pizarro, ha calificado que su comarca es «la más afectada negativamente por la reforma».
Para Pizarro, es «injusto» que les «roben» unos derechos adquiridos con el «esfuerzo» de los agricultores. «No podemos consentir que se ponga una barrera, un muro, entre las provincias de Cáceres y Badajoz», ha apostillado.
Por último, la organización agraria ha explicado que este acto de protesta viene a dar continuidad a otras movilizaciones regionales iniciadas por UPA-UCE, «que continuarán si no se resuelven estos problemas», ha señalado el secretario general.