Se rechaza la enmienda a la totalidad presentada por el PSOE y el PREX-CREX retira la suya, los presupuestos continúan en proyecto de ley

El Pleno del Parlamento de Extremadura ha rechazado la enmienda a la totalidad al proyecto de ley de los presupuestos generales de Extremadura que ha presentado el PSOE.

Según ha destacado Guillermo Fernández Vara durante el debate y refiriéndose al turno de palabras abierto por Monago, en el día de hoy «hemos presenciado varias cosas al mismo tiempo, a la repesca del debate Estado de la Región, al partido de vuelta de la moción de censura, y a la enmienda a la totalidad de la enmienda de la totalidad presentada a los presupuestos».

 

Para el socialista, el gasto público puede tener o no retorno, pero destacó que aquí  «lo que proponemos tiene retorno» porque «cuando se emplea a la gente pagan impuestos y esto facilitaría el crecimiento económico y los ingresos».

 

«Las cosas están complicadas», ha destacado, pero «tienen arreglo», y ello pasa por introducir cambios en la forma de planificar. Según afirmó, la Sanidad y Educación «hace mucho que dejaron de ser gasto público» es la «mejor inversión de una tierra».

 

Extremadura tiene argumentos sobrados según afirmó «para confiar en su tierra y gente». Pero los proyectos presentados son diferentes, «clarísimamente diferente».  Por lo que esto tiene que «llevar a reconocer cosas y arreglarlas».

 

Fernández Vara destaca que le hubiera agradecido que «el diagnóstico» de la crisis «lo hubiéramos compartido y nos hubierais ayudado». Destacó que «es más importante que nunca el diálogo social ampliado» no sólo con la patronal y los sindicatos; porque  «sólo a través del diálogo» se pueden buscar soluciones. El socialista destacó que «somos gente leal a esta tierra y podían haber contado con nosotros para muchas cosas. El nuestro es un camino, no es el único, vamos a poner en valor un modelo alternativo para luchar contra el drama de la miseria».

 

Tenemos la obligación de dialogar y seremos los primeros que intentaremos mejorar a través de enmienda los presupuestos porque a partir de hoy no son los presupuestos del pp sino de Extremadura.

 

Consejero Hacienda

 

En su turno de réplica, el Consejero de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, destacó que «ha quedado claro que existen dos modelos de interpretar la consecución de los objetivos». Pero «no tiene que ser el gobierno quien lleve el liderazgo sino impulsar para que la sociedad sea la que lleven a cabo la actividad». Y este  Presupuesto apuesta por esta nueva forma de política social y crecimiento.

 

«Es obvio que existe un drama humano», y así se han creado «medidas de impulso», como la  renta básica y el apoyo a familias no sólo desde el impulso económico sino para que rápidamente puedan resolver sus problemas.

 

PREX-CREX

 

El Portavoz del Prex-Crex, Damián Beneyto,  resaltó que el pleno se ha desvirtuado y va a cumplir «de mala manera» con los objetivos marcados, un reglamento «que desfavorece el trabajo parlamentario».

 

Sobre la enmienda del PSOE destacó que su grupo no la va a apoyar, ellos han planteado una con otros objetivos. Entiende que «esta enmienda es una explicación de la Agenda del Cambio y un avance de la campaña electoral».

 

 

 

Según destacó a los regionalistas «nos preocupa cuando desde el PSOE se habla de federalismo asimétrico creemos que todas Comunidades debemos ser iguales con mismas posibilidades y cubrir servicios básicos».

«Somos de las Comunidades que más recibimos pero la posición de partida no es la misma», afirmó el portavoz. «Estamos en la cola de casi todo».  Afirmó que, es verdad que PGE «han sido rácanos e insuficientes con Extremadura», pero no ha habido control de la ejecución de los PGE en nuestra Comunidad. «Creo que tenemos gobiernos que en esta tribuna hablan muy alto y en otras hablan bajito o no hablan».

 

IU-VERDES

 

El portavoz de IU, Pedro Escobar, contestó a Checa diciendo que su intervención ha sido previsible, él  «es liberal consecuente y yo soy jacovino convencido» afirmó Escobar. «Priorizar en gasto social» debe ser básico en el concepto macroeconómico de la región.

 

Destacó que los niveles de pobreza y desigualdad son «bastante graves» y que «estamos a la cabeza de España» en estos datos.  Se dirigió al Consejero diciendo «somos lo que tenemos menos déficit y ¿de qué te sirve ser el mejor de la clase y tener las peores notas?»

 

«Estos presupuestos no nos van a sacar de la crisis» ni «van a crear empleo» porque son «presupuestos de supervivencia» pueden conseguir apariencia de normalidad pero la procesión va por dentro, destacó en su intervención. Para Escobar se ha dado un dato escalofriante «20 españoles más ricos tienen el mismo dinero que 14 millones de los más pobres».

 

Declara que su grupo se abstendrá en la enmienda a la totalidad socialista y ha declarado  que «preferimos tener 343 millones de euros más que el año pasado», pero habrá que mejorar los presupuestos con enmiendas parciales.

 

Sobre los fondos europeos, Escobar destacó «si somos objetivo uno es porque somos más pobres «vaya premio», si «para Europa somos objetivo 1 para España tiene que ser objetivo 1, y nunca ha sido ni lo es».

 

PARTIDO POPULAR

 

El portavoz parlamentario, Miguel Cantero, le pide responsabilidad a Fernández Vara que debe alegrarse de los buenos datos. «No tiene que oponerse» porque «tenga una pataleta». El dinero «no sale de los árboles» y «cuando te lo prestan hay que devolverlo» por lo que debe ser realista, destacó Cantero.

 

Aquí «nos encontramos el No por el No, sin ninguna alternativa» destacó el portavoz popular.

 

Invita a Vara y a su grupo a que sumen a esta nueva forma de hacer política, el valor de la superación y esfuerzo colectivo , la suma de los distintos proyecto hagan que el único interés que esté por encima de todos sea el de Extremadura.

 

EL PREX-CREX RETIRÓ LA ENMIENDA A LA TOTALIDAD.

 

Finalmente el grupo Prex-Crex retiró la enmienda a la totalidad tras las declaraciones del Consejero de Hacienda y Administración Pública, al comprometerse diciéndole al portavoz del PREX-CREX «no dude que cumpliremos nuestro compromiso, todas sus sugerencias nos parecen razonables y desde mi posición de Consejero haré todo los posible para incluir en Presupuestos mediantes enmiendas parciales y buscar las partidas presupuestarias».

 

Una vez conseguido el apoyo del gobierno y el compromiso en firme del Consejero Clemente Checa, para introducir y asegurar partidas presupuestarias para mantener la reposición de profesionales en Sanidad y Educación, la reapertura paulatina de los Puntos de Atención Continuada y la convocatoria de oposiciones para secundaria, Damián Beneyto en nombre de su grupo retiró la enmienda a la totalidad para luego seguir trabajando en enmiendas parciales.

 

Una vez rechazada la enmienda del PSOE y retirada la del PREX-CREX, la ley de los presupuestos Generales de Extremadura seguirá su trámite en proyecto de ley y que se debatirá finalmente los días 18 y 19 de diciembre.