Lo único interesante que queda de temporada es conocer al campeón (creo que lo será Hamilton porque es más piloto que Rosberg) y saber a que equipo decide trasladarse Alonso, que será al binomio Mac Laren – Honda (os daré mi opinión en cuanto se sepa oficialmente).
Fórmula 1. Gran Premio de EE.UU. Circuito de Las Américas, Austin, Texas.
Carrera de Fórmula 1 en EE.UU. Entretenida del sexto puesto hacia atrás. Un tostón en la cabeza.
Previo.
Fernando Alonso comenta que intentará divertirse. No tiene otra motivación con un coche tan lento.
Curioso ver al campeón Vettel salir desde el PitLane por no respetar los ciclos de motor. Cosas raras que tiene este año la Fórmula 1.
Salida.
Nadie arriesgó en exceso. Se nota que está cerca el final con esa última carrera en Abu Dhabi puntuando doble y amenazado con destruir todo lo conseguido durante el año. Alonso gana una posición porque Ricciardo se duerme en los laureles.
Carrera.
En la primera vuelta, Checo Pérez se pasa de frenada con su Force India y se lleva por delante a Kimi, que se libra por los pelos, y deja fuera a Sutil y su Sauber que había conseguido entrar en la Q3 por primera vez esta temporada. Entra el Safety Car y los Mc Laren de Button y Magnussen hacen un cambio de neumáticos. ¿Jugarreta del pillo Button? No, intento de hacer algo distinto de otra escudería , que al igual que Ferrari, tiene este año un coche lentísimo.
Al marcharse el Safety, Ricciardo recupera lo perdido en la salida. Alonso no puede con él, simplemente porque su monoplaza es mucho peor.
Llama la atención lo que Ricciardo le ha mojado la oreja a su compañero Vettel esta temporada. Es un piloto de los buenos de verdad. A nada que Red Bull le de un buen coche el año que viene, luchará por el mundial seguro.
A partir de aquí, lo más interesante fue el adelantamiento de Hamilton a Rosberg en la vuelta 24. Valiente Lewis y cobardón Niko. Ambos pilotos de Mercedes conservarían las dos primeras posiciones hasta el final. ¿Se imaginan la lucha de Alonso y Hamilton con estos Mercedes?
La segunda mitad de carrera estuvo marcada por la lucha en las plazas intermedias. Vettel y Alonso se adelantaron un par de veces y se birlaron en varias ocasiones la vuelta rápida, demostrando que son campeones del mundo por algo. Grosjean se salió varias veces de la pista, como de costumbre. Button se enfandó con su equipo por dejarle tres vueltas en pista con las ruedas en las lonas. Vergne hizo un adelantamiento kamikaze de los suyos (pendiente de investigación). Y poco más. Nuevo doblete del equipo Mercedes y sus dos pilotos a esperar al final a la carrerea doble, pasando por Brasil. Lo único interesante que queda de temporada es conocer al campeón (creo que lo será Hamilton porque es más piloto que Rosberg) y saber a que equipo decide trasladarse Alonso, que será al binomio Mac Laren – Honda (os daré mi opinión en cuanto se sepa oficialmente).
El mejor: Hamilton. Valiente. Adelantó cuando debía hacerlo.
El reservón: Rosberg. No cerró la puerta al inglés. Prefirió conservar puntos.
El batallador: Vettel. Salió el último y llegó séptimo
El dandy: Ricciardo. Consiguó adelantar a los dos Williams y hacer podio.
El duro: Checo Pérez. Se llevó por delante las ilusiones de Sutil y dañó el Ferrari de Kimi.
Clasificación provisional Gran Premio de EE.UU:
1) Hamilton (Mercedes); 2) Rosberg (Mercedes); 3) Ricciardo (Red Bull); 4) Massa (Williams); 5) Botas (Williams); 6) Alonso (Ferrari); 7) Vettel (Red Bull); 8) Magnussen (Mc Laren); 9) Vergne (Toro Rosso); 10) Maldonado (Lotus).