El sindicato CCOO de Extremadura ha apuntado que el fuerte incremento del paro y la caída de la afiliación a la Seguridad Social registrados en octubre en la región «reflejan la incapacidad del Gobierno regional para dar respuesta a este problema».
A estas alturas, el sindicato considera que «se puede hablar prácticamente de un año perdido en la lucha contra el desempleo», a pesar de la gran necesidad de miles de extremeños por encontrar trabajo.
El secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, ha señalado que «lamentablemente, se confirman los avisos que el sindicato venía lanzando hace meses» cuando indicaba que «la precariedad y temporalidad» en la contratación «iba a conducir al final a que el empleo se destruyese con la misma facilidad que se creó una vez concluyese el periodo estival y las campañas agrícolas».
Añade CCOO que la «ausencia de una política activa de empleo seria» por parte del Ejecutivo de Monago pone de manifiesto que «no hay una visión de cómo resolver el principal problema de la región, que es el paro».
Y es que, según señala, la «realidad de las cifras y del día a día» de las familias extremeñas «contrasta duramente con la propaganda del Gobierno extremeño que intenta vender una recuperación que no llega a la gente de la calle».
Del mismo modo, señala que la «Extremadura del futuro» que pretende trasladar el presidente extremeño «queda desmentida al comprobar que el único sector en el que bajó el paro es el de la construcción», por lo que «el modelo productivo que se tenía en el origen de la crisis no ha experimentado el cambio que se precisa y sigue pendiente de sectores de escaso valor añadido para el conjunto de la economía».