Habiendo analizado durante el periodo, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de Octubre de 2014, respecto a la incidencia que pudiera haber tenido en el Comercio al por menor de Extremadura, la aprobación, en su momento, de ampliar a 16 días la apertura en domingos y festivos, (10 para toda Extremadura y los seis primeros domingos de cada mes, para la zona denominada de Gran Afluencia Turística, Badajoz, Cáceres, Mérida y Moraleja), esta federación se opone a que s emantengan los 16 días festivos aprobados en 2014.
En un comunciado enviado a Redacción DEx, La Federación de Comercio, Servicios e Industria de la Provincia de Badajoz, (FECOBA), la Confederación Extremeña de Comercio y Servicios (C0NFECO) y todas sus organizaciones afiliadas del Sector Comercio minorista de Extremadura, trasladaron en la reunión mantenida, con la Excma. Sr. Vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Elena Teniente Sánchez, a la que acompañaba el Secretario General de Comercio D. Miguel Córdoba, el siguiente acuerdo:
Habiendo analizado durante el periodo, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de Octubre de 2014, respecto a la incidencia que pudiera haber tenido en el Comercio al por menor de Extremadura, la aprobación, en su momento, de ampliar a 16 días la apertura en domingos y festivos, (10 para toda Extremadura y los seis primeros domingos de cada mes, para la zona denominada de Gran Afluencia Turística, Badajoz, Cáceres, Mérida y Moraleja).
Se manifiesta la mas firme oposición a que se mantengan para el año 2015, la apertura, del comercio minorista, para los dieciséis festivos aprobados para el año 2014. Solicitando, se vuelva a la situación anterior manteniendo los DIEZ días, máximo, para la apertura comercial como establece la Ley de Comercio de Extremadura
Y todo ello basado en:
1º.- El Estudio publicado, recientemente, por la Catedrática de la Universidad Autónoma de de Madrid, Dª María Jesús Yánez Guillen, sobre “Impacto de la liberalización de los horarios comerciales sobre el comercio minorista 2012-2013” donde se dice:
· “No hay indicio para vincular el incremento del grado de liberalización de los horarios comerciales con un incremento neto del empleo en el Sector”
· “Las cifras no ofrecen evidencia alguna de que la liberalización de los horarios comerciales haya generado un aumento significativo de las ventas de los comercios españoles”
· “Las grandes cadenas son las que menos han reducido su volumen de ventas. Y las
· “Los cambios normativos de ampliación de horarios comerciales no han supuesto un incremento de empleo en el sector minorista español”
· “El consumo de los hogares dependen de variables económicas como la renta disponible, la tasa de desempleo, los tipos de interés o la disponibilidad de créditos”
Por otro lado los datos Oficiales publicados por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA nos muestran la siguiente información:
· Trabajadores/trabajadoras dados de alta en la Seguridad Social Régimen General en el comercio minorista en el periodo comprendido entre el 1 de enero de y 31 de Octubre 2014, en Extremadura
a) Dados de alta a 1 de enero 2014……………………………………………35.073,00
b) Dados de alta al 31 de Octubre 2014……………………………………. 34.991,17
c) Resultado en menos afiliación en dicho periodo – 81,83 trabajadores.
Igualmente los datos Oficiales publicados por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA en el periodo 2008-2013, dan como resultado la desaparición de 1.623 empresas del sector comercio minorista en Extremadura, siendo de ellas, 405, en el año 2013.
El Conjunto de las fuerzas sociales y económicas de Extremadura (Patronales de comercio, Cámaras de Comercio, Sindicatos y Organizaciones de Consumidores), han firmado y publicado un comunicado, el pasado 24 de septiembre, solicitando se vuelva a institucionalizar los DIEZ días de apertura de festivos para todo el Comercio minorista de Extremadura.
La Asamblea de Extremadura a instancia del Grupo Parlamentario CREX/PREX y con los votos a favor del Grupo Parlamentario del PSOE y de I.U acordaron por mayoría absoluta, que el Gobierno de Extremadura aprobara para el 2015 los DIEZ días de apertura de festivos en el Comercio de toda Extremadura..
Ante tal unanimidad, solicitamos a la Sra. Vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, la toma en consideración de la citada petición, haciendo especial mención que con esa medida, habrá 12.440 pequeños y medianos empresarios del comercio minorista de Extremadura que verán satisfechas su petición, en aras a mantener la actividad y los puestos de trabajo. Así como los 200.000 extremeños que directa o indirectamente viven del Comercio y verán que sus legítimos intereses han sido tenidos en cuenta.