CCOO ha valora el acuerdo que ha hecho posible la firma de los calendarios laborales para el próximo año de los sectores de la construcción y derivados del cemento para la provincia de Badajoz. Sus condiciones son bastante similares a las de este año.
Para la Federación de Construcción y Servicios de Extremadura es importante que sea el camino del acuerdo entre sindicatos y patronal el que establezca este tipo de cuestiones y no sean fijadas por imposiciones normativas.
Según estos calendarios, en la provincia de Badajoz, en 2015, la jornada máxima anual laboral en la construcción para 2014 será de 1.738 horas y en derivados del cemento de 1.736.
Se mantiene la reducción de la jornada laboral diaria en verano de una hora, facilitando la jornada intensiva, para evitar los riesgos de salud que provoca el calor para los trabajadores y trabajadoras.
Por otra parte, se recoge el derecho a 8 días festivos en el calendario de la construcción y 11 en el de derivados del cemento.
Así, serán festivos en los dos sectores los días 2 y 5 de enero, el 6 de abril, el 7 de septiembre y el 24 y 31 de diciembre. En sector de derivados del cemento serán también festivos el 4 de mayo y el 14 y 31 de agosto. A esto hay que sumar la festividad local de cada una de las poblaciones de la provincia, que en Badajoz es el 16 de febrero y en Mérida el 4 de septiembre.
El acuerdo ha contado con la rúbrica de CCOO de Construcción y Servicios, MCA-UGT y la patronal APDECOBA. Para el sindicato, “fijar el calendario laboral de manera consensuada en sectores de tanto peso para la economía regional es fundamental para mantener la paz social”.
El calendario laboral de la provincia de Cáceres se encuentra actualmente en negociaciones.