El secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación del Gobierno de Extremadura, Miguel Córdoba, ha defendido que las decisiones del Consejo de Comercio sobre la apertura de festivos en 2015 «fueron tomadas con arreglo a la ley sin que exista absolutamente ningún motivo para su impugnación».
Sobre el hecho de que algunas asociaciones de comerciantes se planteen impugnar la decisión sobre los 16 festivos de apertura realizada por el Consejo celebrado el pasado viernes, Córdoba ha recordado que ese día tuvo lugar una reunión del citado órgano donde se decidió el calendario de festivos para el año 2015 en los que puede abrir al comercio.
En este sentido, ha asegurado que las decisiones que se tomaron en dicho Consejo de Comercio se hicieron «conforme a la composición del mismo, que se estructura en un decreto del año 2002 y que no ha sido modificado desde entonces» y que «todas» fueron «con arreglo a la ley sin que exista absolutamente ningún motivo para su impugnación».
Ha recordado asimismo que se acordó continuar con el número de festivos que permite que en Extremadura tres ciudades puedan abrir los primeros domingos de cada mes con el fin de aumentar la «tarta» a repartir entre los comerciantes y la disponibilidad de comprar para los consumidores.
DATOS POSITIVOS
«Se ha demostrado que en el ejercicio que llevamos en vigor desde principios de 2014 los datos han sido positivos en Extremadura en materia de comercio minorista, se han creado 625 empleos, nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector del comercio minorista, la mayor parte de ellos han sido creados en las tres ciudades que tienen la figura de zona de gran afluencia turística», ha señalado.
También ha destacado que el resto de las poblaciones de Extremadura que no tienen esta calificación han tenido un crecimiento «superior a la media» en materia de comercio, de forma que ha sostenido que «desde que se puso en marcha esta medida en Extremadura en el comercio minorista ha crecido el empleo, han crecido las ventas por encima de la media nacional».
«No hay ningún motivo para pensar que esta medida haya podido ser perjudicial y es por lo que el Consejo de Comercio tomo la decisión de mantener con la posibilidad de apertura en los primeros domingos de cada mes como así será en el año 2015», ha sostenido.
POSTURA DE LA CÁMARA DE COMERCIO
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Fernando Herrera, sobre esa posible impugnación de varias instituciones, ha matizado que la institución que representa «no va a hacer ninguna impugnación al respecto».
Herrera ha recordado que en su día se aprobó por el pleno de la Cámara pasar de 16 a 10 festivos de apertura del comercio al ser «una votación libre de los miembros del pleno», pero que «se respeta absolutamente lo que ha pasado en el Consejo de Comercio».
«Por parte de la Cámara de Comercio nos retiramos de esa potencial impugnación que pudiera existir. La Cámara de Comercio no va a impugnar absolutamente nada», ha aseverado su presidente.