El acceso a La Calzada contará con un cruce semafórico

Se construirá un acerado, carril bici y se introducirá el alumbrado público de este tramo de la EX-209 que se convierte en una avenida urbana.

[Img #40267]El delegado de Obras, Francisco Miranda, ha visitado esta mañana las obras de adecuación de la carretera EX-209, en el tramo que discurre en paralelo a La Calzada, que cuenta con una inversión de 322.000 euros

 

Miranda destacaba que “con esta obra se consigue una mejor seguridad y comodidad para los vecinos. Es cierto que no puede haber un desdoblamiento porque la cesión de terreno que nos hace el Gobierno de Extremadura no lo permite al ser insuficiente para cuatro carriles, pero sí estamos haciendo lo que hemos entendido que era absolutamente necesario. En esta obra se incluye el acerado, carril bici, alumbrado público, adecuación del firme de la vía y en general las garantías lógicas de una vía urbana”.

 

Miranda recordaba, en relación de la demanda vecinal para la construcción de una rotonda de acceso a La Calzada, que “este barrio, que se construyó por medio de un Proyecto de Interés Regional (PIR) se desarrolló con un solo acceso hacia la carretera de Cáceres. No es que no se vaya a hacer la rotonda pero en este momento es absolutamente imposible porque el convenio con el Gobex para la conversión a tramo urbano está sujeto a unas condiciones temporales, tiene que estar materializada a fecha 31 de diciembre, porque si no podríamos perder la inversión regional”.

 

El delegado subrayaba que “lo que sí estamos viendo es la posibilidad que tenemos en el futuro de construir esa rotonda, la cual implicaría una serie de expropiaciones que no se pueden decidir a la ligera. Además esta obra supondría un coste de 300.000 euros, para la que no se tiene la financiación”.

 

No obstante, el consistorio está buscando soluciones, tal y como explicaba Miranda. “En lo que hemos estado trabajando es en un cruce semafórico que regule este espacio y permita el giro a la izquierda y pueda servir de freno a la excesiva velocidad que alcanzan los vehículos, tanto en cuento se hagan los estudios pertinentes y la habilitación presupuestaria”, añadía.