La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha presentado la programación de la 34 edición del Premio Literario de Novela y Narración Corta Felipe Trigo, un evento que “no sólo destaca en el calendario cultural de Villanueva” sino que “se ha consolidado como un referente cultural extremeño”.
![El premio literario Felipe Trigo se consolida como un referente cultural extremeño [Img #40400]](upload/img/periodico/img_40400.jpg)
Además de celebrarse el 150 aniversario del nacimiento de Felipe Trigo, este año es el centenario de la publicación de su obra más conocida, ‘Jarrapellejos’, dos cuestiones que estarán muy presentes en la gala del 12 de diciembre que conducirá la actriz y periodista Cayetana Guillén Cuervo.
Nogales también ha asegurado que a este premio también lo hace grande la cantidad de escritores que están pendientes de su convocatoria. De hecho, a esta edición se han presentado más de 300 obras procedentes de distintos países, especialmente hispanoamericanos.
La consejera también ha destacado la labor de la comisión lectora, formada por 33 personas, que leen todo ese material y que “contribuyen a hacer posible una de las características más destacadas de este premio, su independencia”.
Al jurado, presidido en esta ocasión por la escritora Espido Freire, le han llegado 19 obras finalistas, once en la modalidad de novela y el resto de narración corta.
Ha valorado asimismo la variedad y diversidad del programa de actividades que en torno a este premio se celebra en Villanueva, desde el 4 de diciembre y hasta el día 13, con exposiciones, teatro, música, danza, cine y “por supuesto, mucha literatura”.






