El próximo lunes, 15 de diciembre, en los juzgados de Mérida se celebran dos juicios contra miembros del Campamento Dignidad. Seis activistas se sientan en el banquillo » por defender los derechos a la Renta Básica y a la Vivienda».
A las 9:30 del día 15 de diciembre tendrá lugar el primero de los juicios contra cuatro personas por denunciar el impago de la renta básica de inserción. Y a las 12:00 se celebrará el segundo juicio, contra tres militantes a quienes se les acusa de usurpación a consecuencia de la lucha exigiendo la terminación de las 210 viviendas de Los Álamos.
En un comunicado enviado a redacción DEx, Acampada Mérida señala que los motivos por los que juzgan son:
» 1. POR EL DERECHO A LA VIVIENDA: ¡SOLUCIÓN PARA LOS ÁLAMOS YA!
Miles de familias desahuciadas, echadas a la calle como animales. Y mientras tanto, un millón de viviendas vacías en manos de los bancos rescatados con dinero público. Ese contraste es el que mejor expresa la violencia silenciosa que está sufriendo el pueblo, el saqueo organizado por el poder financiero con la complicidad de los gobiernos.
En Extremadura y en Mérida sufrimos también nuestra cuota-parte de esta injusticia. Es el caso de la Urbanización Los Álamos, 210 viviendas en la barriada del Prado, acabadas al 70% y que llevan paradas desde hace ya 6 años. Desde el Campamento Dignidad hace más de un año que venimos exigiendo su terminación a la Caixa (su propietario real), al Ayuntamiento y a la Junta de Extremadura. Les hemos ofrecido terminarlas con el formato de Marinaleda, con el trabajo de los potenciales adjudicatarios, o buscando otra fórmula, por ejemplo convirtiendo esa promoción en viviendas sociales.
Pero ni los dueños ni los políticos parecen tener prisa. La administración concursal puede durar aún cuatro años más, nos dicen. Y se quedan tan oreados. Mientras tanto, centenares de familias no tienen techo, tienen que ser recogidas en casas de parientes o viven bajo la amenaza del desahucio. Por esas razones, un grupo de familias y el Campamento Dignidad ocupamos el verano pasado las viviendas de Los Álamos. Y por ello, ahora, nos sientan en el banquillo acusados de usurpación.
2. EXIGIMOS EL PAGO DE LA RENTA BÁSICA
Lo que está ocurriendo con la renta básica de inserción en Extremadura es un escándalo, un desastre muy bien planificado. El 9 de mayo de 2013 se aprobó la Ley de Renta Básica y, desde entonces, más de 23.000 personas la han solicitado. Un año después, el 14 de mayo de 2014 , ocupamos simbólicamente la Dirección de Política Social de la Junta de Extremadura para denunciar que, entonces, ni siquiera habían pagado a 500 personas.
Ahora, gracias a la movilización constante y tras dos modificaciones de la ley, la Junta dice que ha reconocido ya el derecho a 6.000 personas (aunque en la práctica sólo ha pagado a menos de 3.000). Y anuncia que va a contratar a 122 trabajadoras sociales nuevas para agilizar la tramitación de las solicitudes.
Es una vergüenza que en una región con más de 170.000 parados, más de 80.000 sin ningún tipo de cobertura, con la tercera parte de la población rondando la exclusión social, tengamos que sufrir el sistemático regateo de unos gobernantes despilfarradores que sí tienen dinero para Palacios de congresos sin congresos, para Premios Ceres o para pagar el retiro dorado de políticos en el Consejo Consultivo. Volvemos a exigir el pago inmediato de la renta básica de inserción. Que se dejen de zancadillas y excusas.
Ahora, por denunciar este despropósito nos sientan en el banquillo. Pero sabemos que sin lucha no se consiguen los derechos, sin movilización del pueblo no se puede derrotar al poder. No nos callarán, ni con multas ni con juicios».