El Pleno de la Cámara Extremeña ha aprobado por la unanimidad la propuesta de pronunciamiento para instar al Gobierno de la Nación a reducir de 35 a 20 el número mínimo de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria de los trabajadores eventuales agrarios en Extremadura, y a incrementar en los PGE las partidas destinadas a los fondos de financiación.
La Propuesta, formulada por el Grupo PSOE-Regionalistas, se registró en el Parlamento en defensa de los trabajadores eventuales del campo y de sus derechos.
El encargado de defender esta propuesta fue el diputado Socialista, Manuel Vázquez Villanueva, quien destacó que «ahora hay una pérdida de jornadas que imposibilitan el cobro del subsidio», destacó que «51.800 personas en Extremadura se dedican a ello». Y con «la situación de crisis estructural que está entrañando más dificultades añadidas» se necesita el «compromiso de administraciones con actuaciones concretas que generen actividad en zona las rurales y facilitar la prestación de desempleo».
Así destacó que instan al Gobierno Central no sólo a reducir el número mínimo de 35 a 20 jornadas, sino también a que los Presupuestos Generales del Estado incremente estas partidas «para fomentar el programa de empleo».
Por su parte, el portavoz del Prex-Crex, Damián Beneyto destacó que grupo va a apoyar, todas las medidas que «protejan a los agricultores y peones agrícolas» Extremadura porque estas medidas «son buenas».
Por su parte, el Portavoz de IU, Pedro Escobar, destacó que su grupo también lo apoyaba porque ve «razonable reducir el número de jornadas porque en muchos pueblos van a tener dificultades para llegar a las 35 jornadas», máxime un año como éste donde «la campaña de aceituna va a ser muy escasa», por lo que el número de peonadas «debería ser flexible para adaptarlo a la situación».
Por su parte, la Diputada del PP, Inés Rubio, ha destacado que su grupo está convencido «de la importancia que tienen estas ayudas» por ello apoyan esa propuesta. Sobre las partidas presupuestarias, destacó que el PGE dedicará para el empleo agrario en 2015 216 millones de euros, pero destacó que aún se desconoce la partida que «España destinará a Extremadura».