Se destinarán 10 Millones de Euros en ayudas a la I+D+i y para la mejora de la competitividad en las pymes

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado en la mañana de hoy las medidas orientadas al apoyo de I+D+i y a la mejora en la competitividad empresarial que vayan orientadas con la Especialización Inteligente marcada en Extremadura.

[Img #40896]La Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno, Cristina Teniente, ha presentado estas medidas por valor de 10 Millones de Euros que irán destinadas en tres líneas: el Impulso y apoyo a investigadores, incrementar la competitividad en las empresas en la adquisición de nuevas tecnologías y en apostar por la competitividad en el sector del pequeño comercio.

 

En I+D+i se destinarán 7.5 Millones de Euros y pretende, según Teniente, «consolidar y fortalecer» los grupos de investigación y el potencial de Extremadura. Una medida que irá destinada a apostar por el talento en I+D+i. Según recordó «en Extremadura existen 200 grupos de investigadores y todos ellos pueden beneficiarse», serán ellos quienes soliciten esta ayuda para financiar proyectos relacionados con la Especialización Inteligente y con Agrotech.  Así los proyectos podrán tener una ayuda por tres años y con una cuantía anual de 40.000 Euros.  

 

En palabras de Cristina Teniente «se trata de una acción importante para la atracción del talento» en la región, además de que este apoyo económico permitirá cubrir costes en los distintos procesos nacionales e internacionales.

 

Para las pymes se destinarán 1.5 Millones de Euros para su modernización en equipamientos en Tecnología, una ayuda proveniente de los fondos feader y que «permitirá a las pequeñas y medianas empresas modernizar sus negocios y ser más competitivas».

 

En la última línea, en la mejora en el pequeño comercio, se destinarán 1.3 Millones de Euros para la modernización de los negocios y franquicias.

 

AERÓDROMO DE CÁCERES

 

En otro orden de cosas, se ha dado luz verde a la contratación de la obra del nuevo aeródromo de Cáceres por valor de 4.2 Millones de Euros, según la Portavoz, es un proyecto importante y que va a solucionar «el déficit» de la ciudad de Cáceres.

 

OBRAS EN MEJORA DE REGADÍO.

 

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde al encargo a Tragsa de la ejecución de obras de modernización de regadíos y mejora y acondicionamiento de otras infraestructuras en diversas comunidades de regantes de la región; para lo cual se destinará un total de 5.899.688,46 euros cofinanciados en un 75 por ciento por el Feader. Se trata de un encargo que tiene como objetivo la compensación a los elevados costes energéticos de las comunidades de regantes, según Cristina Teniente.

 

 

En concreto se actuará en las comunidades de regantes de Talavera La Real, Badajoz-Canal de Montijo, La Encomienda, Acevedos de Hinojales, Margen Derecha del Río Alagón, Valdecañas, Entrerríos, Mérida, Guadiana del Caudillo, Montijo, Zújar, Río Ardila, Margen Izquierda del Río Alagón.

 

 

CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE TEMÁTICO DE EXTREMADURA

 

El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Montehermoso por el que se concede una subvención por importe de 300.000 euros a este municipio para la construcción del centro de visitantes del Parque Temático de Extremadura.

 

El Ayuntamiento de Montehermoso se compromete a la redacción del proyecto de obras y a la contratación de éstas. El consistorio también se encargará de las dotaciones necesarias para la puesta en marcha del centro.

 

VÍAS VERDES

 

El Ejecutivo autorizó el encargo a la empresa TRAGSA de la ejecución de obras relacionadas con el turismo deportivo y de naturaleza. Mediante esta encomienda se construirá  la Vía Verde entre La Bazagona y Monfragüe, así como la Vía Verde de La Jayona, y se  señalizarán el proyecto Eurovelo y otros recorridos en bicicleta por zonas de patrimonio natural.

 

 

Las vías verdes son antiguos trazados ferroviarios acondicionados como senderos para cicloturistas, caminantes y personas con movilidad reducida. Se creará una entre La Bazagona y el Parque Nacional de Monfragüe y otra que conectará la Mina La Jayona con Azuaga, Valverde de Llerena, Berlanga, Reina y Fuente del Arco.

 

También se continuará con el Proyecto Eurovelo, una red de recorridos de cicloturismo auspiciada por la Unión Europea que, en Extremadura,  recorre toda la Comunidad Autónoma a través de la Vía de la Plata.

 

Por otro lado se señalizarán las rutas de los recorridos de bicicleta de montaña (BTT) que parten desde Ambroz, Cáparra y Monfragüe.

 

El presupuesto destinado a esta encomienda de gestión supondrá una inversión de 2.099.999 euros en 2015.