Digital Extremadura

El Clúster del Turismo cierra 2014 con más de 400 mil euros invertidos en proyectos en el sector

TURISMO
Comparte en redes sociales

La Unión Europea ha aprobado este año dos de cada tres proyectos de los que ha presentado el Cluster del Turismo de Extremadura , lo que ha posibilitado que la región reciba más de 400 mil euros en fondos destinados a proyectos de investigación y desarrollo del turismo en la región.

Gracias a este trabajo, han destacado, el Cluster ha doblado su plantilla y ya cuenta con cuatro técnicos de turismo trabajando para lograr proyectos que mejoren el posicionamiento competitivo de los socios del Cluster y del sector turístico extremeño.

 

Este año ha supuesto un punto de inflexión en el funcionamiento del Cluster, han añadido, ya que además de participar y dirigir proyectos regionales se ha comenzado a participar en proyectos europeos con otras regiones europeas.

 

Actualmente está liderando dos proyectos, Marlo y L´Aqua; y colaborando en un tercero como partner, Raising Strong and resilient communities.

 

El proyecto Marlo tiene como objetivo el aumento de la competitividad de las Pymes del sector agrícola local, centrado en enseñar técnicas de marketing y diversificación.

 

L’Aqua está formado por 11 socios de 8 países diferentes, y tiene como objetivo la creación de rutas basadas en mitos y legendas relacionados con la cultura del agua bajo el distintivo L’Aqua.

 

Raising Strong and resilient communities está formado por 9 socios de 8 países, y promueve los valores de cooperación y ciudadanía activa a través de técnicas de storytelling.

 

Desde el Cluster han resaltado que este año se ha realizado un gran esfuerzo para conseguir proyectos en el ámbito europeo. Se han presentado cinco nuevos proyectos a convocatorias de ayudas europeas pendientes de aprobación, temática: turismo de montaña, apicultura, jóvenes y emprendimiento, así como aprendizaje permanente.

 

Y se está trabajando conjuntamente con entidades de 12 países diferentes a través de consorcios en los proyectos aprobados anteriormente mencionados (Alemania, Bélgica, Finlandia, Holanda, Suecia, República Checa, Rumania, Reino Unido, Italia, Chipre, Letonia y Lituania)

 

Uno de los proyectos que se ha puesto este año en marcha ha sido Extremadura Tours, una radial de autobuses turísticos que unía Cáceres con Monfragüe, Tajo Internacional o Trujillo y Guadalupe. Extremadura tours ha supuesto  importante éxito, especialmente la radial de Trujillo Guadalupe, ya que ha conseguido generar una oferta complementaria en la ciudad de Cáceres.

 

Muchas empresas turísticas no pertenecientes al Cluster, se han sumado a las radiales gracias a la iniciativa del Cluster, siendo los hoteles los principales beneficiarios al incrementarse en sus mostradores rutas turísticas con salidas garantizadas.

 

Además en 2014 se ha trabajado en proyectos como Huella Rural CO2, Recetas Empresariales de Turismo Gastronómico para Jóvenes Extremeños, Fam Trips, o el  Programa Emprendimiento Social Extremadura.

 

Y se colabora activamente con entidades de Galicia, País Vasco, Castellón, Huesca, Cantabría, etc, prestando asesoramiento en materia de autofinanciación y gestión de entidades asociativas.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *