Luz Verde para el anteproyecto de ley de regulación de Transición

El Consejo de Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley de Transición entre Gobiernos, una ley que según la Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, será pionera en España.

[Img #40960]Una anteproyecto que será trasladado al Parlamento de Extremadura y que pretende «mejorar la legislación para dar mayores garantías» en el traspaso de un gobierno.  Según Teniente, con esta nueva legislación se pretende que todos los extremeños conozcan la situación en la que se encuentra la Comunidad Autónoma «al inicio y final de cada legislatura».

 

La Vicepresidenta destacó que con esta ley se trabajará la acción del gobierno tras el cese del Presidente, el traspaso de poderes y la formación de un nuevo gobierno.  Para garantizarlo, Teniente destacó que se basará en 4 principios básicos: Mínima intervención, neutralidad política, lealtad y colaboración, Información y transparencia.

 

El principio de mínima intervención destaca que cuando hay un ejecutivo en funciones, la acción de gobierno se limitará al despacho ordinario, salvo en asuntos de urgencia. Se limitará así las competencias del Presidente en este periodo, de tal forma que no podrá, cuando esté en funciones, entre otras cosas,  nombrar o cesar a miembros del Consejo de Gobierno o modificar las estructuras de las Consejerías.

 

Bajo el principio de neutralidad política, no estará permitido adoptar medidas que condicionen, comprometan impidan las medidas a adoptar por el Gobierno entrante. Así quedará prohibido la firma de convenios que supongan un compromiso  presupuestario, la concesión de subvención directas sin convocatoria pública, la aprobación de expedientes de contratos o la aprobación de convocatorias de empleo público.

 

El Principio de lealtad y colaboración regulará la documentación y el inventario con los información presupuestaria y contable.

 

Con el principio de información y transparencia, se informará  de manera detallada del eestado en el que se encuentran los archivos y los temas pendientes, así como la ejecución presupuestaria.

 

Con esta nueva normativa se pretende según destaca Cristina Teniente dotar de un «papel prioritario para la Asamblea en el control del traspaso de poderes». Así podrá solicitar información sobre las reuniones del Consejo del Gobierno en funciones y podrá pedir la puesta en marcha de comisiones de traspaso.

 

Una ley, que según Teniente, dará un paso más y modificará el estatuto de Cargos Públicos. Así, está disposición prohíbe que los altos cargos de Extremadura concurran a procesos selectivos convocados por la propia Administración y si un aspirante es  nombrado alto cargo, deberá presentar su renuncia en el proceso selectivo.

 

Además la ley prohíbe que durante los dos años siguientes posteriores al cede puedan concurrir a procesos selectivos convocados por ellos o por sus superiores.

 

Según la Vicepresidenta se está dando «una respuesta a los nuevos retos» para ofrecer «seguridad y certeza» en el proceso democrático para que ningún cargo puedan «beneficiarse de un puesto de trabajo».