La presencia de los principales dirigentes europeos, caminando juntos por las calles de Paris, es un magnífico gesto de solidaridad contra el terrorismo y la defensa de la libertad y la democracia. Europa ha sabido manifestarse con gestos solidarios en defensa de unos valores comunes, que tuvieron gran importancia en la configuración de la unión económica y política, tras la II Guerra Mundial (1939-1945). Cientos de miles de ciudadanos, respondieron a una llamada que invitaba a la condena de los asesinatos terroristas y a la defensa de los principios democráticos.
Estos atentados islamistas en Europa constituyen una declaración abierta de guerra al modo de vida occidental, a las libertades de pensamiento, a la diversidad religiosa, a la emancipación de la mujer, Es un atentado con el intento de destruir las sociedades libres.
Europa ha estado adormecida en cuanto a sus valores tradicionales, aquellos que hacían de la Vieja Europa, ser faro en el que se fijaban muchas actuaciones de otros países del mundo.
Había que pasar ya de las palabras a los hechos y dar la cara abiertamente, apartando los intereses de cada uno, haciendo unidad en lo que importa a todos, esa defensa de la libertad de pensamiento, la igualdad de los hombres y mujeres. La democracia es libertad y es defensa de los valores fundamentales del género humano, como la igualdad de derechos, y la libertad de expresión, sólo limitada cuando incide en la libertad de los que tenemos al lado, queriendo yo aquí añadir el derecho en el acceso a un puesto de trabajo, que no olvidemos es además de un derecho, un deber del hombre y de la mujer, porque entendido como deber es el modo de justificar la aportación de cada uno al desarrollo social.
En la manifestación de Paris, se ofrecieron argumentos abrumadores y razones poderosas que nos unen frente al terrorismo y la barbarie, y dejaron aparte, los efectos que se vienen padeciendo por la crisis. Que buen ejemplo, cuando los franceses en la calle cantaban su himno nacional y consternados todavía con los sucesos de Paris, que diferencia se advierte con lo que aconteció en España el 11-M, con 192 muertos en un ataque terrorista similar a éste, nada de himnos nacionales ni de felicitaciones al Presidente del Gobierno por la reacción de tanta gente en la manifestación, aquí al Presidente le llamaron Asesino y culparon del atentado de los trenes al Gobierno. Algunos protagonistas lo recordarán ¿o nó?,
Estos deben ser días para hacer realidad, sinceramente, la mejor defensa de la libertad y la democracia frente al terrorismo. Los mejores deseos para el mundo entero, para todos, sin distinción de ningún tipo, hombres y mujeres de España y del Mundo, que el año 2015, sea el de las soluciones que las gentes necesitan, especialmente de aquellos que sufren, con especial atención a los más de cuatro millones de españoles y españolas, que no tienen trabajo, que en el nuevo año ya estrenado se oigan voces suficientes para exigir y colaborar en la desaparición de situaciones tan injustas.
|
“alosanfándelapatri…”, cantaron abiertamente y también en la sesión de su Parlamento Nacional, En España se violó el día de reflexión en las elecciones y se dieron consignas de atacar las sedes del Partido Popular.