Una jornada empresarial analiza la innovación en procesos

Una jornada empresarial ha analizado la innovación en procesos como una forma de pensar y hacer las cosas de manera diferente en los procesos que son clave para un negocio, y así ganar en calidad y eficiencia.

[Img #41247]Óscar García, experto en reingeniería de procesos de negocio y su control de gestión asociado, dio a conocer las claves para lograr estas mejoras en los procesos, en la jornada “Mejora de la eficiencia operativa-Innovación en procesos”, que se ha celebrado dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.

 

La innovación en procesos, explicó, “es hacer las cosas de manera diferente, es revisar flujos de tareas repetitivas pero con otra mentalidad para cambiar cosas y ganar sobre todo en calidad y en eficiencia”.

 

Antes de empezar a hacer innovación en procesos, señaló, “hay identificar cuáles son clave en cada uno de los negocios. El empresario debe concentrarse en los proceso claves de su empresa y lo que necesita. Debe plantearse qué estoy haciendo ahora, cómo me gustaría que fuera, y qué tengo que hacer para conseguirlo. Y en esos caminos está la clave, porque siempre hay alternativas, hay que buscarlas. Esto significa pensar diferente, la clave está en pensar diferente”.

 

Para García, cualquier pequeño comerciante puede llevarla a cabo, “al final es hacer las cosas de manera diferente, porque si siempre haces lo mismo el resultado va a ser muy parecido, y si quieres cambios tienes que probar a hacer cosas diferentes. Esto lo puede aplicar el pequeño comercio”.

 

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

 

Destacó que la orientación al cliente es algo en lo que todas las grandes compañías están poniendo el foco, “y las pequeñas deberían ponerlo muchísimo más, porque algunas lo hacen muy bien, pero otras lo deberían mejorar. Esto es clave, y también hay un proceso de orientación al cliente”.

 

Y trabajar en ello puede repercutir en las ventas, “al tener una mentalidad más abierta, sobre todo más orientada al cliente, la venta puede aumentar por dos motivos, porque el cliente esté más satisfecho y compre más, y porque haya nuevos clientes que también compren”.

 

Ponía también como ejemplo de innovación en procesos los relacionados con del stock, “porque uno de los grandes problemas de cualquier comerciante es el stock. Si tengo una tienda y vendo ropa deportiva, no tengo stock en la tienda, porque si lo tengo significa que tengo dinero almacenado, si no soy capaz de venderlo se me va pasando de moda y al final lo tengo que vender a precio de ganga. Pensar cómo teniendo muy poco stock, el mínimo para  enseñar a la gente, puedo servirles, para mí sería un avance enorme. Esto es lo que se está haciendo, por ejemplo, en internet”.

 

“Las grandes empresas tienen grandes equipos de gente trabajando en procesos, y han transformado el propio negocio en sí, han creado cosas nuevas cambiando los procesos y muchas cosas más, pero los procesos son claves, manifestó García, añadiendo que “lo que hacen las grandes también se puede aplicar a las pequeñas”.

 

Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.